Desde la Cámara Hotelera de Santa Cruz señalaron que las reservas no pasan del 35% y se espera que el dinamismo se refleje a través del turismo local tras moverse el feriado de Todos Santos para el lunes

Fuente: Unitel
El feriado largo por Todos Santos no genera el movimiento esperado en el sector turístico, según el reporte de la Cámara Hotelera de Santa Cruz, desde donde reflejaron que las reservas no superan el 35%, afectadas por la escasez de diésel y el alto costo de los pasajes.
“No hemos recibido los resultados que esperábamos como sector turístico. El movimiento del feriado fue muy a destiempo”, expresó Jorge Emilio Vaca, gerente de la entidad, en referencia a que el anuncio del feriado largo llegó fue tardío y esto impide que muchos bolivianos puedan planificar sus viajes.
El Gobierno nacional anunció el traslado del feriado de Todos Santos, que cae el domingo, al lunes 3 de noviembre, el cual se dio el miércoles.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El dirigente explicó que la falta de combustible y el costo de los boletos aéreos son factores que desincentivan los viajes.
“Todavía no tenemos diésel, entonces las flotas dificultan tener mayores salidas. Los boletos aéreos están caros, tenemos solo una aerolínea, entonces encontrar pasajes para toda la familia, de un día al otro, es muy complicado”, detalló.
Aun así, el sector espera cierto dinamismo gracias al turismo local, es decir, se espera que los cruceños dinamicen al sector en este feriado y se apunta a generar mayor dinamismo para fin de año, a la espera de las políticas del nuevo Gobierno.