Bolivia recibe por dos semanas lo mejor del tenis juvenil internacional


Este sábado arrancará el Patujú Junior Open por la Gira Cosat, mientras que el 8 de noviembre comenzará el Cóndor de Plata por el ITF World Tour.

Fotos pasadas del Patujú Junior Open. Crédito: ADTSCZ.

 

Fuente: Federación Boliviana de Tenis



Este fin de semana regresará al país la Gira de la Confederación Sudamericana de Tenis (Cosat) con el Patujú Junior Open, que se desarrollará en Santa Cruz; mientras que el Cóndor de Plata, que se disputará en La Paz desde el 8 de noviembre, se jugará por el ITF World Tennis Tour Juniors.

Después de dos semanas el circuito juvenil internacional vuelve a Bolivia, pues entre el 11 y 18 de octubre Cochabamba recibió el Cóndor de Plata para las categorías Sub-16 y Sub-14 en ambas ramas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En esta ocasión ambas categorías se desarrollarán solo en tierras cruceñas, mientras que en La Paz y también en la capital oriental se llevará adelante el certamen para la Sub-18, que forma parte del ITF World Tennis Tour Juniors.

Todo comenzará este sábado con la qualy (clasificación) del Patujú Junior Open, que se jugará en las canchas del Club de Tenis Santa Cruz.

Unos 200 tenistas de diferentes países participarán en el certamen, que tendrá las tres categorías habilitadas en singles y dobles de ambas ramas.

Fotos pasadas del Patujú Junior Open. Crédito: ADTSCZ.

Algunos de los tenistas bolivianos que competirán son: Santiago Lora, Leonardo Suárez, Valery Sumoya, Nicole Jiménez, André Montellano, Omar Vargas, Daniela García Emilia Antelo, Inés Bustillos, Sofía Calvo, José Contreras, Thiago Quentasi, entre otros.

El 8 de noviembre comenzará el Cóndor de Plata en las canchas del Club de Tenis La Paz, que solo recibirá la categoría de 18 años en damas y varones. Se extenderá hasta el sábado 15.

Ese fin de semana se disputará la qualy y el lunes 10 comenzará el cuadro principal, que tendrá a tenistas que no son de Sudamérica como Estados Unidos e Irlanda.

Según las listas de aceptación, los bolivianos que competirán son: Lora, Suárez, Oliver Soliz, Sumoya, Jiménez, Martina Salaberry, Dayanara Velasco, Adriana Zurita, Natalia Jorge, entre otros.

El Cóndor de Plata es un certamen bastante competitivo, pues desde que se comenzó a disputarlo en 1981 solo cinco bolivianos lo ganaron.

De hecho, en la rama femenina solo hay dos tenistas nacionales que se consagraron campeonas: Susana Velarde (en 1984) y Sofia Taborga (2019).

Mientras que en la rama masculina hubo tres bolivianos: Hugo Dellien (2010 y 2011), Juan Carlos Aguilar (2016) y Juan Carlos Prado (2021 y 2023).