El robo es el delito contra la propiedad más denunciado en Bolivia, representa más de la mitad de los casos


Por sexo de las víctimas, las mujeres fueron las más afectadas por el robo, con 3.974 casos, lo que representa un aumento del 9,26% respecto al año anterior.

imagen aleatoria
Imagen ilustrativa: Verisure

Fuente: ANF 

 



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

De enero a junio de 2025, el robo se consolidó como el delito contra la propiedad más recurrente en Bolivia, representando el 52,74% del total de denuncias registradas. Le siguen en frecuencia el hurto, con un 27,22%, y el robo agravado, con un 18,69%. El abigeato, por su parte, apenas alcanzó el 1,35% de las denuncias, según datos del Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas (OBSCD).

En el primer semestre de 2025, se contabilizaron 11.069 denuncias por delitos contra la propiedad, lo que refleja un incremento del 6,07% en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 10.436 casos.

Por sexo de las víctimas, las mujeres fueron las más afectadas por el robo, con 3.974 casos, lo que representa un aumento del 9,26% respecto al año anterior. En cambio, los hombres registraron 5.838 denuncias por este mismo delito, con una leve disminución del 0,71%.

A nivel departamental, La Paz y Santa Cruz concentraron la mayor cantidad de denuncias. La Paz registró 4.448 casos en el primer semestre de 2025, con un incremento del 0,81% respecto a 2024. Santa Cruz, por su parte, reportó 4.245 denuncias, mostrando un leve aumento del 0,07%.

En contraste, algunos departamentos como Tarija y Potosí experimentaron reducciones significativas. Tarija registró una disminución del 19,66%, mientras que Potosí bajó en un 19,41%. No obstante, regiones como Beni y Pando mostraron incrementos alarmantes, del 58,81% y 53,56%, respectivamente.

En cuanto a la evolución mensual, junio de 2025 registró 1.826 denuncias, lo que significó una disminución del 4,40% respecto a mayo del mismo año. Sin embargo, en comparación con junio de 2024, se observa un aumento del 8,50%, lo que refuerza la tendencia creciente interanual.

El informe del OBSCD destaca que, si bien el robo común es el delito más frecuente, el robo agravado y el hurto también presentan cifras significativas.

/FC/nvg/