Inconductas del MAS no pueden repetirse


Reprochan que antes del inicio de una nueva legislatura, en la que el “masismo” quedó reducido a una mínima expresión dentro el Parlamento, nuevamente se conozca sobre disputas partidarias y pugnas por espacios de poder.

Waldo Albarracín, exdefensor del pueblo.

 

Fuente: El Diario



Ante algunos roces y disputas internas en los frentes políticos que conformarán la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), el exdefensor del Pueblo, Waldo Albarracín, lamentó que los discursos sobre la defensa de la democracia hayan quedado en segundo plano e instó a no repetir inconductas que caracterizaron al régimen del Movimiento al Socialismo (MAS).

A través de sus redes sociales, la exautoridad defensorial y activista por los derechos humanos, reprochó que antes del inicio de una nueva legislatura, en la que el “masismo” quedó reducido a una mínima expresión dentro el Parlamento, nuevamente se conozca sobre disputas partidarias y pugnas por espacios de poder dentro el Legislativo, sin siquiera haberse iniciado una nueva administración de gobierno.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Antes que juren las nuevas autoridades gubernamentales y legislativas, empiezan a suscitarse enfrentamientos internos, pugnando por cargos, directivas y acaparar cuotas de poder. ¿En qué quedó la defensa de la democracia?”, cuestionó Albarracín.

Asimismo, recordando que todos los años en que el Movimiento al Socialismo tuvo control sobre la Asamblea Legislativa, esta instancia se caracterizó por las pugnas internas, autoritarismo y prácticas contrarias a los valores democráticos, el exdefensor instó a nuevas autoridades y legisladores a no repetir este tipo de acciones.

“Cuidado con repetir las mismas inconductas de los masistas”, advirtió.

Esta semana, tras las denuncias de un supuesto “dedazo” en la elección de jefaturas de bancada en la alianza Libre, legisladores electos de esta organización política rechazaron esta versión, afirmando que los procedimientos internos para elegir a sus representantes en ambas cámaras legislativas, se realizaron de forma limpia y transparente.

Previamente, Branko Marinkovic, senador electo de Libre, cuestionó la elección denunciando una supuesta imposición por parte del líder de la alianza, Jorge Quiroga, quien, en su criterio, nombró las jefaturas de bancada a través de un “dedazo” y sin debate al respecto.

Pese a que el líder de la alianza y una mayoría de legisladores de Libre rechazaron dichas acusaciones, adelantando el impulso de normativas contra el transfugio político, Marinkovic insistió que el principio básico de la democracia es el voto libre y que el país vive una nueva etapa, alejada de las imposiciones y las viejas mañas políticas propias del “masismo”.

“Luché por un país libre, y seguiré luchando por una política basada en principios, coherencia y respeto. Porque la democracia no solo se defiende afuera, también se practica adentro”, expresó el senador electo, a través de sus redes sociales.

Fuente: El Diario