El senador de Libre minimizó las acusaciones de Marinkovic sobre el ‘dedazo’ de Tuto e indicó que la Asamblea debe enfocarse en la crisis.
Por Fernanda Lima

Ernesto Suárez Sattori en entrevista con La Razón Radio.
Fuente: La Razón
Ernesto Suárez Sattori, senador electo de Beni por la alianza Libertad y Democracia (Libre) minimizó las acusaciones de su colega Branko Marinkovic, contra el líder de la fuerza política Jorge Tuto Quiroga de imponer a los jefes de bancada por medio de un “dedazo”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“En lo particular, con nosotros, como Demócratas, hubo una coordinación con Tuto sobre las dos jefaturas de bancada. Entonces, yo espero que este pequeño impasse, porque así lo veo; como un pequeño impasse, este pequeño roce que ha habido, a lo mejor es por falta de coordinación con Branko. A lo mejor sí existió, lo desconozco, por eso es que no puedo aseverar, pero yo quiero minimizarlo”, afirmó.
Suárez declaró que la alianza con Quiroga está estipulada hasta 2030 y apoyan la noción del expresidente de garantizar la gobernabilidad de Rodrigo Paz en el Parlamento, para empezar con “pie derecho” la nueva gestión legislativa.
Reunión
Desde la Cámara de Diputados ya se realizó una convocatoria a los legisladores electos titulares para participar en la Primera Sesión Preparatoria, programada para el martes 4 de noviembre, a partir de las 10.00.
Sin embargo, de acuerdo con el senador, en el caso de la Cámara Alta, no ha habido una convocatoria hasta ahora. “Estamos a la espera de que nos puedan informar. Me imagino que esa misma sesión se tiene que dar en senadores, en la que tengamos que presentar todos los requisitos, cumplir con todos los requisitos para estar habilitados legalmente ya como senadores y ejercer nuestras funciones”, indicó.
Retos
Entre los asuntos que quedan pendientes para la nueva gestión legislativa está el tema de los magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Al respecto, Suárez señaló que esperaran a tocar este tema en el Primer Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial, convocado por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, para el 9 de noviembre en la ciudad de Sucre. Un día después de la posesión de Rodrigo Paz.
Finalmente hizo hincapié en que el verdadero reto de la nueva Asamblea estará enfocada a resolver los problemas económicos: “El país requiere que estemos atentos a las gestiones para poder conseguir los dólares que requiere Bolivia, conseguir el combustible que tanta falta nos hace y que de una vez por todas la economía se estabilice para que el precio de la canasta familiar no esté subiendo todos los días”, culminó.
Fuente: La Razón