Tras la suspensión contra Bolivia que dictó la ALBA y el impase entre Nicolás Maduro y el presidente electo Rodrigo Paz, el gobierno venezolano decidió suspender todo trámite en la legación diplomática en Bolivia.

Fuente: El Deber
A una semana de que el presidente electo Rodrigo Paz asuma el mando del Estado, la Embajada de Venezuela en Bolivia, suspendió todas las solicitudes para los trámites en el Servicio Autónomo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) y los de Apostilla.
La representación diplomática de Nicolás Maduro en La Paz, publicó un comunicado en su página de Facebook, el mismo que informa que a partir de la fecha (29 de octubre), solo se atenderá la entrega de pasaportes y trámites que ya se realizaron en la sección consular de la Embajada venezolana en Bolivia.
No obstante, esa atención fue solo “hasta el día 30 de octubre de 2025, quedando suspendidas todas las citas de Saime y Apostilla, así como la realización de nuevos trámites”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Entre las primeras reacciones tras el triunfo de Paz Pereira en el balotaje del 19 de octubre, están la de Nicolás Maduro y la de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), entidad regional que suspendió a Bolivia porque el gobierno electo de Paz tiene una supuesta conducta “antibolivariana, antilatinoamericana, proimperialista y colonialista”.
Horas después, Maduro aplaudió la suspensión a Bolivia al afirmar que la ALBA – TCP tomó una “medida preventiva de salud política y democrática”, y protestó contra el presidente Paz por una supuesta “agresión descarada e injustificada contra tres países dignos: Cuba, Nicaragua y Venezuela, cumpliendo órdenes de la embajada gringa”.
Sin perder tiempo, el jefe de Estado boliviano que está a días de ser posesionado, respondió a Maduro y afirmó que Bolivia asume como bandera la defensa de los valores democráticos y rechaza los sistemas dictatoriales.
“Bolivia representa esos valores (libertad y democracia); usted señor Maduro, representa todo lo contrario (…) Lo único digno, señor Nicolás Maduro, es que nuestro pueblo viva en paz. Con trabajo, salud y educación. Vamos a construir un mejor país para todos los bolivianos: sin odios, sin división y sin persecución. Esa es la dignidad que vamos a recuperar, siempre del lado de la democracia y la libertad”, posteó el mandatario boliviano.
Otra de las primeras acciones de Paz es que excluyó a los gobernantes de Venezuela, Cuba y Nicaragua de los actos protocolares de la transmisión de mando presidencial que se realizará este 8 de noviembre.
En contraste, realiza un intenso lobby en Washington, Estados Unidos, donde viajó con sus asesores económicos. El mandatario Paz fue bien recibido por altas autoridades del gobierno de Donald Trump quienes expresaron su interés de reestablecer las relaciones plenas con Bolivia con la reposición de embajadores.