Tarija: Alcaldía con el apoyo de la cooperación sueca construirá una nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales


La primera planta está instalada en el Matadero Municipal, la segunda está ubicada en la subcentral de Tolomosa y la tercera estará emplazada en la urbanización Vela.

Fuente: El Andaluz



Con el apoyo de cooperación sueca, (AguaTuya), la Alcaldía de Tarija construirá una nueva y moderna Planta de Tratamiento de Aguas Residuales ubicada en el distrito 10 urbanización Vela, dicha obra beneficiará de manera directa a 687 familias. En la víspera el alcalde, Johnny Torres Terzo, junto a los vecinos de la zona realizaron el colocado de la piedra fundamental para el inicio de los trabajos de construcción.

En ese sentido el Alcalde destacó que en la presente gestión municipal es la tercera planta de tratamiento que entregará la Alcaldía de Tarija, la primera planta está instalada en el Matadero Municipal, la segunda está ubicada en la subcentral de Tolomosa y la tercera estará emplazada en la urbanización Vela.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Agradecido con la embajada de Suecia porque es la tercera planta de tratamiento que nos están ayudando a financiar, primero nos ayudaron con la Planta de tratamiento de aguas industriales del Matadero, la cual ya está funcionando lo nos ayuda a dejar de contaminar el río Guadalquivir, la segunda es la Planta de Lodos Fecales que evita que las aguas residuales de las cabañas de San Jacinto contaminen el Lago y esta planta del distrito 10 que estará lista para el mes de Junio del 2026”, dijo Torres Terzo.

Por su parte el presidente del barrio Vela, Edwin Santos Anachuri Dávalos, destaco el trabajo del Alcalde que en tiempo de crisis logró apalancar recursos de la cooperación internacional para financiar el mencionado proyecto.

“La verdad agradecido con el Alcalde, porque esta obra representa salud para nosotros, representa un adiós a la contaminación porque las aguas servidas amenazan nuestros pozos de agua potable, también agradecer de manera irónica los vecinos del distrito 8 quienes rechazaron este proyecto”, declaró Anachuri Dávalos.

Finalmente el representante de la fundación AguaTuua, Álvaro Orozco, aseveró que el costo de la obra es de 4,647,193 bolivianos, donde la cooperación sueca se hará cargó del 60 por ciento de la inversión, mientras que el resto será la contra parte de la Alcaldía de Tarija.

“Decir que la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales no es una mala palabra, representa una solución, representa la dotación de agua para riego y abono, agradecemos la colaboración de la Alcaldía que gracias a su contraparte de inversión hacen posible que se construyan estas obras con el apoyo de la cooperación”, explicó Orozco.