Evo: “A veces, siento que soy un gasto”


Agradeció a sus seguidores por la organización de su fiesta de cumpleaños. Indicó que cuando estaba en el poder hasta se inventó un viaje para “escapar”.

Morales en una anterior actividad en el Trópico de Cochabamba. Foto: RRSS del político
Morales en una anterior actividad en el Trópico de Cochabamba. Foto: RRSS del político

 

Fuente: Visión 360



El expresidente Evo Morales agradeció a sus seguidores la organización de su fiesta de cumpleaños en el Trópico de Cochabamba, la semana pasada, y comentó que a veces siente que es “un gasto”. Además, recordó que cuando estaba de presidente hasta se inventó un viaje para “escapar”, algo que no pudo hacer en esta oportunidad debido al “confinamiento”.

“Muchas gracias por esta fiesta. Trato de escaparme de los cumpleaños. A veces, perdón que lo diga, siento que soy un gasto. Se juntan, se organizan. Varias veces me escapé. Varios años me escapé, cuando estaba de presidente, una vez me fui, me inventé un viaje. Y ahora no podía escapar, por este confinamiento”, afirmó Morales, en su programa dominical en Radio Kawsachun Coca.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El exmandatario está atrincherado en el Trópico desde octubre de 2024, dado que pesa en su contra una orden de aprehensión por el caso trata. En esa región del país se estableció una vigilia de los seguidores de Morales para evitar cualquier que lo aprehendan.

Resguardado 

Morales se mueve relativamente libre, con una guardia siempre alerta ante el temor de un eventual ingreso de fuerzas del orden para aprehenderlo. Se traslada en convoys, entre eventos masivos, encuentros con líderes indígenas y su lugar de trabajo, según un reporte difundido por Visión 360 el 23 de octubre.

Su encierro llamó la atención de varios medios internacionales. En junio, un periodista brasileño llegó hasta el Chapare para entrevistarlo y fue recibido por su “seguridad”, cocaleros con lanzas y escudos que protegen al exmandatario las 24 horas del día.

“Evo Morales es un ‘foragido’ y está escoltado por 3.000 civiles armados con lanzas y escudos, una fortaleza al interior de Bolivia (en el Chapare) lo protege”, narra el periodista en la entrevista que se difundió en el programa “Domingo Espectacular”, que se difunde en Brasil.

Fuente: Visión 360