Añez a Evo: A nadie le interesa su vida, salvo a la justicia para que responda por pedofilia y otros delitos


Morales denunció que el presidente electo Rodrigo Paz y el jefe de Estado de Argentina, Javier Milei, tienen planeado deshacerse de él porque supuestamente es un peligro para la soberanía de América Latina.

imagen aleatoria
Jeanine Añez y Evo Morales.

Fuente: ANF

 



 

La expresidenta transitoria Jeanine Añez responsabilizó a Evo Morales y a todos los actores de sus gobiernos por la crisis económica y de los otros males que actualmente atraviesa el país. En consecuencia, dijo que a nadie le interesa su vida, salvo a la justicia porque lo investiga por pedofilia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El 27 de octubre del año pasado, Morales se dirigía a su programa de radio de los domingos, pero en el camino evadió un control antinarcótico y desató una persecución policial, con intercambio de disparos.

En ese mes, la Fiscalía había emitido una orden de aprehensión contra el exjefe de Estado por no responder a la investigación en su contra por embarazar a una adolescente de 15 años en 2015. Desde entonces, sus seguidores comenzaron a realizar vigilias en el Trópico de Cochabamba para garantizar la seguridad de Morales.

Hoy denunció que el presidente electo Rodrigo Paz y el jefe de Estado de Argentina, Javier Milei, tienen planeado deshacerse de él porque supuestamente es un peligro para la soberanía de América Latina.

La exmandataria transitoria dijo que el expresidente ya no sabe cómo más llamar la atención internacional y le recordó que él y su exministro de Economía y actual presidente, Luis Arce, son los culpables, junto a sus organizaciones sociales, de la crisis económica y social de Bolivia.

“A nadie le interesa su vida, Evo Morales, salvo a la justicia que lo espera para que responda por sus actos recurrentes de pedofilia y otros delitos que permanecen en la impunidad”, indicó Añez a través de sus redes sociales.

En cinco días, el Movimiento Al Socialismo cerrará un ciclo de casi 20 años de gobierno continuo. La población decidió rechazar el modelo que llevó al país a una crisis sin precedentes en el presente siglo.