El domingo, un día después de su posesión como presidente, Rodrigo Paz posesionará a sus ministros. Revelan pugnas internas con aliados políticos por cargos ministeriales.

eju.tv / Fuente: El Deber
El presidente electo Rodrigo Paz Pereira perfila constituir un gabinete técnico antes que político y que no responda a intereses partidarios. A las figuras de José Luis Lupo y Gabriel Espinoza se suma la de Williams Bascopé Laruta, un abogado constitucionalista paceño y de amplia trayectoria, a quien lo ven como factible ministro de Defensa.
El Ministerio de Defensa es una de las carteras más estratégicas del Estado porque está a cargo de la «política de seguridad y defensa nacional» y trabaja en coordinación directa con las Fuerzas Armadas de la Nación.
En ese marco, se conoce que el jefe de Estado proyecta respaldarse en profesionales técnicos en todas las áreas y que contribuyan con su experiencia a salir de la profunda crisis que enfrenta Bolivia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Y una de esas personalidades es el abogado paceño Bascopé Laruta, posible ministro de Defensa, revelaron fuentes allegadas al entorno más cercano del jefe de Estado.
¿Y quién es Williams Bascopé Laruta?, es un abogado paceño y experto en materia constitucional, nato de la comunidad de Santiago de Okola, parte del municipio de Puerto Carabuco en la provincia Camacho. Fue asesor en la Asamblea Constituyente, excandidato a diputado por Súmate. Y en sus redes sociales, siempre hace énfasis en sus raíces andinas, que es «ciudadano de a pie y reservista de la patria».
Más perfiles técnicos
El propio presidente Paz se mostró rodeado de expertos como Lupo y Espinoza y antes de su viaje a Estados Unidos adelantó que ellos serán parte del gabinete de ministros que será posesionado el domingo, 9 de noviembre, en Palacio Quemado.
«Tenemos un equipo consistente que vamos a presentar al país. Tanto Gabriel Espinoza como José Luis Lupo serán parte del equipo de Gobierno que representará al país durante los próximos cinco años», precisó el jefe de Estado el 25 de octubre.
Días después, ya desde Washington, Paz a través de sus redes se mostró en compañía de Lupo, Espinoza y Mauricio Medinaceli.
¿Pugnas internas?
Aunque es una potestad exclusiva del presidente de Estado nombrar a sus colaboradores más cercanos, como son los ministros, otras fuentes del entorno oficial revelaron que existen «pugnas por ocupar los ministerios más fuertes y estratégicos, como el de Defensa, Gobierno, Presidencia y Economía», y dichas pugnas parten de los eventuales aliados políticos que se adhirieron al PDC y a Paz tras su victoria en la primera vuelta.
Uno de esos aliados es el partido Unidad Nacional de Samuel Doria Medina, organización política, que siempre, según voces del entorno de la Comisión de Transición buscan “acaparar los ministerios más fuertes”, condicionando de esta forma el respaldo que Doria Medina comprometió a Paz en la Asamblea Legislativa para que éste tenga gobernabilidad. Una de las carteras apetecidas seria Defensa por lo que rechazan la presencia de Bascopé Laruta.
El periódico cruceño El Deber consultó sobre el tema a algunos legisladores del PDC, pero bajo el argumento de que aún no juraron a sus cargos, no quisieron que ni se los cite y evitaron dar más luces, aduciendo a que el nombramiento de los ministros de Estado depende y es potestad exclusiva del presidente electo Paz.
No obstante, no mostraron su sorpresa por estas supuestas pugnas internas y afirmaron que “no se puede repetir los errores del MAS y de los anteriores gobiernos que veían los ministerios como un botín y hacían una repartija de pegas”. Pidieron al presidente Paz que «se ponga fuerte y se rodee de profesionales de su confianza».
«Tenemos un equipo consistente que vamos a presentar al país. Tanto Gabriel Espinoza como José Luis Lupo serán parte del equipo de Gobierno que representará al país durante los próximos cinco años», precisó el jefe de Estado el 25 de octubre.
Días después, ya desde Washington, Paz a través de sus redes se mostró en compañía de Lupo, Espinoza y Mauricio Medinaceli.