Una persona entrevista por la red UNITEL mostró el boleto que le entregó una empresa que viaja de Santa Cruz a Trinidad. La tarifa máxima para este tramo, establecida por la ATT, es de Bs 134, pero le cobraron Bs 300.
Fuente: Unitel
Ya no solo se cobran las tarifas máximas de la escala de pasajes interdepartamentales, ahora hay sobreprecio, se cobran montos que duplican esas cifras. Los viajeros denuncian que ese tipo de cobros es ilegal.

[Foto: UNITEL] / La terminal bimodal en Santa Cruz
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Una persona entrevista por la red UNITEL mostró el boletó que le entregó una empresa que viaja de Santa Cruz a Trinidad. La tarifa máxima para este tramo, establecida por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transporte (ATT), es de Bs 134.
Sin embargo, a este pasajero le cobraron Bs 300 y ese monto quedó reflejado en el boleto. Esa cifra representa un incremento de más de 100%.

Similares denuncias han surgido en la terminal de buses de Cochabamba.
“Quiero viajar a La Paz, pero me dicen 180, muy caro sale ir y volver, por falta de diésel está incrementando mucho ellos”, señaló.
La ATT establece para este tramo una tarifa máxima de Bs 106 en bus cama.

En otros casos los pasajes se agotan rápido, por ejemplo para viajar a Sucre. “Se acabó lamentablemente, pero el precio está caro, me dijeron 140, en otra empresa 150 y aquí 200; antes pagaba 70, 80 o 90. Es muchísimos, más de 100% de aumento”, indicó otra persona.
En El Alto, la demanda de pasajes de disparó en el último día del feriado largo. “150 dicen el pasaje a Cochabamba, no era así, 40 pesos, 60 pesos el más caro saber ser”, señaló otro pasajero.
