La delegada del Bicentenario, Andrea Aramayo, confirmó el día festivo en homenaje a una de las batallas victoriosas que marcó la independencia del país en 1810.
Fuente: eldeber.com.bo
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El viernes 7 de noviembre se prevé celebrar la Batalla de Suipacha con un feriado en el departamento de Tarija, en el marco del Bicentenario de Bolivia.
La delegada del Bicentenario, Andrea Aramayo, confirmó el día festivo en homenaje a una de las batallas victoriosas que marcó la independencia del país en 1810.
Batalla Suipacha
«Será feriado de acuerdo al Decreto 5328 firmado el 5 de febrero de este año como parte de las actividades del Bicentenario. Invitamos a la población de Tarija a ser parte de este hito histórico», señaló Aramayo.
En menos de una semana, los tarijeños y las tarijeñas tendrán dos feriados, el primero es este lunes por Todos Santos que fue recorrido por disposición del Ministerio de Trabajo.
El investigador de historia y economista, Juan Carlos Cuenca, dijo que el 7 de noviembre se conmemora la Batalla de Suipacha que fue vencida por todos los pueblos del sur del país con el apoyo del Ejército Auxiliar de Argentina al Ejército Real de Perú.
Según Cuenca, estaba comandada por el general Martín Miguel de Guemes y donde se unieron guerreros de Tupiza, Tarija, Jujuy, Salta, Tucumán y Buenos Aires.
El investigador afirmó que de Tarija participaron alrededor de 300 jinetes en la Batalla de Suipacha.
La contienda se produjo en el poblado de Suipacha, distante a 25 kilómetros de la ciudad de Tupiza, de la provincia Sud Chichas (Potosí).
La directora de Cultura de la Gobernación de Tarija, Cinthia Choque, informó que previo al feriado se organizan talleres para reforzar el conocimiento histórico sobre esta batalla con la participación de investigadores.
Agregó que el viernes están programados actos conmemorativos que comienzan con una cabalgata y una ceremonia en el frontis de la Gobernación con la participación de autoridades locales y la guarnición militar.


