Muere el ex vicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años


Cheney ha muerto por complicaciones derivadas de una neumonía y una enfermedad cardíaca y vascular.

Rodrigo Villar
 

Fuente: https://okdiario.com

El ex vicepresidente de los Estados UnidosDick Cheney, ha muerto este martes a los 84 años de edad por complicaciones derivadas de una neumonía y una enfermedad cardíaca y vascular.



Así lo ha expresado su familia a través de un comunicado publicado en redes sociales donde han dicho que «su amada esposa Lynne, con quien compartió 61 años de matrimonio, sus hijas Liz y Mary, y otros familiares estuvieron con él en sus últimos momentos».

«Durante décadas, Dick Cheney sirvió a nuestra nación, incluso como jefe de Gabinete de la Casa Blanca, congresista de Wyoming, secretario de Defensa y vicepresidente de los Estados Unidos. Dick Cheney fue un gran hombre que enseñó a sus hijos y nietos a amar a nuestro país y a vivir vidas de valentía, honor, amor, bondad y pesca con mosca. Estamos inmensamente agradecidos por todo lo que Dick Cheney hizo por nuestro país. Y somos inmensamente afortunados de haber amado y haber sido amados por este noble gigante de hombre», reza el comunicado de la familia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El influyente político norteamericano ocupó distintos cargos institucionales a lo largo de su carrera. Fue jefe de Gabinete de la Casa Blanca durante la presidencia de Gerard Ford (1975-1978), miembro de la Cámara de Representantes de Estados Unidos (1979-1989), secretario de Defensa (1989-1993) durante el gobierno de George H. W. Bush y vicepresidente de Estados Unidos (2001-2009) durante el mandato de George W. Bush.

Como vicepresidente, Cheney ocupó un papel central en la respuesta de la Administración Bush a los ataques del 11-S. Organizó y gestionó la guerra contra el terrorismo librada en Afganistán y apoyó la intervención en Irak para derrocar a Sadam Hussein. A lo largo de este conflicto el mandatario fue duramente criticado por apoyar las llamadas técnicas de interrogatorio mejoradas, prácticas de tortura que se realizaban contra presos vinculados con la organización terrorista Al Qaeda.

Durante varias décadas, ha sido también uno de los grandes pilares del Partido Republicano, si bien en su última etapa no ha escatimado críticas contra el magnate Donald Trump, hasta el punto de asegurar que votaría por su rival demócrata, Kamala Harris, en las elecciones presidenciales de noviembre de 2024.

Su vida también ha estado marcada por varios problemas de salud, en particular cardiacos. Su primer infarto lo sufrió antes incluso de cumplir los 40 años y en 2012 se sometió a un trasplante de corazón que le llevó a pasar a un segundo plano político.