Hallan a un hombre herido con arma blanca en pleno centro de Santa Cruz


La testigo denunció que la ambulancia tardó cerca de media hora en llegar, y que durante las llamadas al servicio de salud y a la Policía, enfrentaron preguntas sobre la condición social de la víctima.

Milen Saavedra

 



Fuente: Red Uno

La inseguridad y la percepción de abandono se dispararon en el centro de la ciudad de Santa Cruz tras el ataque con arma blanca sufrido por un hombre cerca de la medianoche de este martes. La atención se centró en la demora de la ambulancia y la falta de respuesta policial, lo que generó indignación entre los vecinos y comerciantes de la zona, que catalogan el área como una «zona roja».

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Una testigo del hecho, quien asistió a la víctima, relató el drama vivido en la calle. «Me miró de frente, me pidió ayuda, cuando se dio la vuelta vi que tenía dos puñaladas. Estaba a punto de desmayarse», contó la testigo, quien inmediatamente intentó conseguir auxilio.

El punto más crítico del suceso fue la respuesta de los servicios de emergencia. La testigo denunció que la ambulancia tardó cerca de media hora en llegar, y que durante las llamadas al servicio de salud y a la Policía, enfrentaron preguntas sobre la condición social de la víctima.

«La ambulancia tardó en responder, nos respondieron que si era una persona en situación de calle no podían venir, luego nos colgaban… La Policía no contestaba. Nos preguntaron si era indigente, o una persona normal o si tenía familiares,» afirmó la testigo.

En la desesperación, la víctima fue asistida por ciudadanos solidarios, quienes le dieron agua y dulces mientras esperaban. Al llegar, los paramédicos intentaron subirlo directamente a la ambulancia, pero fue un joven que estudiaba medicina quien intervino y les indicó la necesidad de estabilizarlo primero. Finalmente, el herido fue trasladado luego de que llegara un familiar.

Dirigentes de la zona expresaron su profunda preocupación por el aumento de la delincuencia, que se ve agravado por la ineficacia de los servicios de seguridad.

«Circular por el centro se ha vuelto muy peligroso. Los robos son a diario, ya estamos acostumbrados y no hay auxilio. Es una zona roja y no se toman medidas. Estamos a expensas de lo que sucede,» comentó un dirigente vecinal.

A la ola de robos y agresiones se suma el problema de los constantes cortes de luz en el centro, un factor que contribuye a la inseguridad en las calles nocturnas.