Alemania prohíbe la asociación islamista ‘Muslim Interaktiv’


«No permitiremos que organizaciones así corrompan nuestra sociedad libre con su odio, desprecien nuestra democracia y ataquen nuestro país desde dentro», dijo el ministro del Interior alemán, Alexander Dobrindt.

El líder de Muslim Interaktiv, Raheem B., se dirige a sus seguidores durante una manifestación en Hamburgo el 11 de mayo de 2024.Imagen: Giordano Stolley/ZUMA/picture alliance

El Ministerio del Interior de Alemania, Alexander Dobrindt, prohibió este miércoles (05.11.2025) la asociación islamista ‘Muslim Interaktiv’ y ordenó su disolución «por apuntar sus fines y actividades contra el orden constitucional y el concepto de entendimiento entre los pueblos» y rechazar los principios de la democracia y el Estado de derecho, lo que supone una postura anticonstitucional.



«Cualquiera que exija agresivamente un califato en nuestras calles, incite al odio contra el Estado de Israel y los judíos de manera intolerable, y desprecie los derechos de las mujeres y las minorías, se enfrentará a todo el peso de la ley», afirmó Dobrindt en un comunicado. «No permitiremos que organizaciones como ‘Muslim Interaktiv’ corrompan nuestra sociedad libre con su odio, desprecien nuestra democracia y ataquen nuestro país desde dentro», añadió.

Con tal fin y el de esclarecer posibles estructuras adicionales, desde primeras horas de la mañana se están llevando a cabo, por orden judicial, registros en siete inmuebles de Hamburgo, en el norte del país, informó el Ministerio. El ministro del Interior de Hamburgo, Andy Grote, describió el veto a la organización como un golpe contra el «islamismo moderno de TikTok». «Con la entrada en vigor hoy de la prohibición de Muslim Interaktiv, nuestras autoridades de seguridad han eliminado un grupo islamista peligroso y muy activo», declaró Grote. No es el primer grupo islamista vetado en Alemania.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Registros contra otras organizaciones islamistas

Al mismo tiempo, se está realizando registros en otros 12 inmuebles en Berlín (este) y el estado federado de Hesse (centro) en el marco de investigaciones relativas a las asociaciones ‘Generation Islam’ y ‘Realität Islam’ por sospechas de que los fines y actividades de estas dos organizaciones son las mismas que han llevado a la prohibición de ‘Muslim Interaktiv’.

Una multitud de hombres con camisetas negras o blancas, sostienen pancartas con la palabra 'censurado' en inglés.
Manifestación en Hamburgo organizada por Muslim Interaktiv en mayo de 2024.Imagen: Giordano Stolley/ZUMA/picture alliance

Según la organización, cuyos bienes serán confiscados, el islam debe servir como único modelo de orden social y no debe existir ninguna influencia del Estado sobre la vida islámica, señala el comunicado. Además,, ‘Muslim Interaktiv’ ignora los derechos humanos y se opone particularmente a la igualdad de género y a la libertad en lo que respecta a la orientación sexual e identidad de género.

Asimismo, actúa de forma combativa y agresiva contra el orden constitucional, por ejemplo con llamamientos públicos para alcanzar sus objetivos anticonstitucionales, reforzados con el uso masivo de las redes sociales, combinado con actuaciones reales. El objetivo es adoctrinar al mayor número posible de personas y crear así enemigos constantes de la Constitución para socavar continuamente el orden constitucional, indica el Ministerio.

lgc (dpa, efe)