El rapero fue condenado por participar en transporte para fines de prostitución.
Por Antonela Rabanal

Fuente: Infobae
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El pasado 4 de noviembre, Sean Diddy Combs cumplió 56 años en el Centro Correccional Federal Fort Dix, Nueva Jersey, donde afronta una condena de 50 meses tras su condena por dos cargos de transporte para participar en prostitución bajo la Ley Mann.
La celebración se redujo a un menú estándar de prisión, que incluyó cereal, pasta y pizza.
En la jornada de su cumpleaños, detalló People, Combs desayunó fruta, cereal de salvado o bizcocho de desayuno, pan integral, mermelada, leche descremada y una pequeña porción de margarina, como parte de un menú diseñado para todos los internos.
El almuerzo ofreció pollo parmesano o hamburguesa de garbanzos, pastas con salsa de tomate y espinacas, junto a opciones de pan, fruta o postre y una bebida.

Mientras que, la cena consistió en pizza de queso o frijoles navy, ensalada de pasta italiana, ejotes, ensalada verde y aderezos.
Los horarios siguieron el esquema habitual penitenciario: desayuno poco después de las seis de la mañana, almuerzo entre las once y las doce, y cena a mitad de la tarde.
El menú básico no contempló adaptaciones especiales por la fecha, y la celebración careció de los lujos asociados al exproductor musical.
Los reclusos pueden, no obstante, comprar bocadillos dulces en el economato de la prisión, en el que destacan cheesecake cuadrado (a 1,07 dólares), honey buns (1,30 dólares), Pop-Tarts (2,85 dólares) y varias galletas entre 1,95 y 2,60 dólares, según la lista de comisaría obtenida por la revista.

La defensa de Diddy, encabezada por la abogada Alexandra Shapiro, justificó el traslado a Fort Dix después de denunciar ante el tribunal federal las condiciones de reclusión anteriores en el Centro Metropolitano de Detención (MDC) de Brooklyn, donde el rapero permanecía desde su arresto en septiembre de 2024.
Los abogados argumentaron también la conveniencia de Fort Dix por su cercanía al domicilio familiar y la disponibilidad de programas de rehabilitación para personas con problemas de adicción.
Sean Combs reside en una celda estilo dormitorio junto a otros internos desde el 30 de octubre. La institución federal aloja en torno a 4.000 reclusos.
La condena, pronunciada en octubre por el juez federal Arun Subramanian, llegó después de un proceso de ocho semanas, en el que el jurado consideró al artista culpable de los citados cargos.

Fue, no obstante, absuelto de otras acusaciones más graves, lo que evitó una posible cadena perpetua. El ministerio fiscal había solicitado una pena de al menos 11 años y tres meses de prisión; la defensa reclamaba el reconocimiento del tiempo cumplido durante la detención preventiva.
Actualmente, la Oficina de Prisiones establece la fecha de posible liberación para el 8 de mayo de 2028, aunque Combs podría recibir un adelanto por conducta ejemplar.
“La apelación de Sean planteará el uso indebido de la Ley Mann, una norma controvertida con una historia polémica, para castigarlo por mantener relaciones sexuales consentidas entre adultos”, aseguró la abogada Shapiro.
La defensa sostiene que Sean Combs no obtuvo beneficio económico y que, por tanto, no existió el delito de tráfico de personas atribuido.

El juez concede a Diddy un calendario de apelaciones acelerado
El 20 de octubre la defensa presentó la apelación, un trámite que recibió impulso el 3 de noviembre, cuando la jueza de circuito Beth Robinson autorizó un calendario acelerado.
La defensa de Sean Diddy Combs debe entregar su escrito antes del 23 de diciembre, el Gobierno responderá antes del 20 de febrero y la réplica debe presentarse antes del 13 de marzo. Las audiencias orales están previstas para inicios de abril de 2026.
El rápido tratamiento del caso abre la posibilidad de que la condena a Combs sea revisada en los próximos meses, dependiendo del devenir judicial y de la interpretación sobre la aplicación de la Ley Mann.