La OTAN denunció la creciente presencia china y la militarización rusa en el Ártico con submarinos, aeronaves y bombarderos


El máximo responsable militar de la alianza ha señalado que la misión de la organización es preservar la región cercana al Polo Norte como un espacio de intercambio, pero reconoció que se trata de “una nueva frontera”.

El almirante Giuseppe Cavo Dragone, presidente del Comité Militar de la OTAN. REUTERS/Ints Kalnins
Fuente: Infobae

La OTAN ha denunciado este miércoles la militarización rusa en el Ártico con la puesta en marcha de nuevas infraestructuras, así como la creciente presencia de China, como aliada de Moscú, en una región que se ha convertido en “una nueva frontera” entre bloques.