El proyectil cubrió más de 6.700 kilómetros hasta un campo de ensayos en las Islas Marshall
Fuente: infobae.com
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La Fuerza Aérea de Estados Unidos realizó la madrugada de este miércoles una prueba del misil balístico intercontinental Minuteman III.
El lanzamiento se efectuó desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en California, con la asistencia de un avión E-6B Mercury de la Armada, que utilizó el Sistema de Control de Lanzamiento Aerotransportado (ALCS) como respaldo.
El objetivo fue verificar la fiabilidad y precisión de la flota Minuteman III, considerada un pilar de la fuerza nuclear nacional. El misil, sin carga explosiva, recorrió 6.760 kilómetros hasta el Centro de Pruebas de Defensa Ronald Reagan, en el atolón Kwajalein, República de las Islas Marshall. Durante el trayecto, los sistemas fueron monitorizados por radares y sensores avanzados.
El 377º Grupo de Pruebas y Evaluación, única unidad nacional especializada en ensayos de misiles balísticos intercontinentales, supervisó la operación.
El coronel Dustin Harmon, comandante del grupo, afirmó: “Esta prueba validó la fiabilidad, la adaptabilidad y la modularidad del sistema de armas” y reconoció la labor de un equipo multidisciplinario integrado por personal de tres alas de misiles y técnicos de la 90.ª Ala de Misiles de la Base Aérea F.E. Warren, en Wyoming.

El coronel Dustin Harmon encabezó la supervisión del ensayo GT 254 (Agencias de gobierno)
A su vez, la teniente coronel Karrie Wray, comandante del 576.º Escuadrón de Pruebas de Vuelo, calificó la experiencia como “una evaluación exhaustiva” para “verificar y validar la capacidad del sistema de misiles balísticos intercontinentales para cumplir su misión crítica”.

La teniente coronel Karrie Wray calificó el ensayo como una evaluación exhaustiva (Agencias de gobierno)
De acuerdo al Departamento de Defensa, el Minuteman III se controla desde centros terrestres y, en caso de falla, mediante sistemas aéreos alternativos como el ALCS.

El misil balístico Minuteman III opera como columna vertebral nuclear de Estados Unidos (Reuters)
Por otro lado, el sistema Sentinel, futuro reemplazo del Minuteman III, aún está en fase de despliegue, por lo que es prioritario asegurar la operatividad del arsenal actual.
Bajo este contexto, el general SL Davis, jefe del Comando de Ataque Global, subrayó: “A medida que modernizamos nuestro sistema con el sistema de armas Sentinel, debemos seguir manteniendo la operatividad de la flota existente de Minuteman III. El GT 254 ayuda a cumplir ese compromiso, garantizando su precisión y fiabilidad constantes”. Las autoridades consideran estos ensayos mecanismos de verificación para la defensa nacional.

El general SL Davis enfatizó la importancia de mantener operativo el Minuteman III durante la modernización (https://www.af.mil/)
Estados Unidos posee 400 misiles Minuteman III en silos distribuidos en Colorado, Montana, Nebraska, Dakota del Norte y Wyoming. La Federación de Científicos Estadounidenses estima cerca de 3.700 ojivas nucleares entre servicio y reserva, con unas 800 asignadas a misiles balísticos intercontinentales, aunque solo la mitad está activa en esta plataforma.
La coordinación de equipos técnicos y la revisión de los sistemas de misiles refuerzan la seguridad y el poder disuasivo, destacó el sitio web oficial del Comando de Ataque Global. A su vez, el Centro de Pruebas Reagan recopiló datos valiosos mediante sistemas ópticos y telemetría en la fase final, alimentando con estos resultados los sistemas de mejora continua de la defensa nuclear nacional.
