La Unidad de Supervisión y Control junto al CEO afectaron al contrabando en más de Bs
4.2 millones en los últimos 11 días presentándose en Guaqui parte de la mercadería comisada.

Fuente: Prensa Ministerio de Defensa
La Unidad de Supervisión y Control dependiente del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando (VLCC) conjuntamente con el Comando de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) afectaron a este ilícito en aproximadamente Bs4.227.660 en los últimos 11 días, informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. DAEN (S.P.) Luis Amílcar Velásquez Burgoa, en conferencia de prensa desde el municipio de Guaqui del departamento de La Paz.
“En los últimos 11 días se ha afectado al contrabando en aproximadamente Bs4.2 millones fruto de un trabajo arduo y riesgoso de las patrullas del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando y el CEO, de este total Bs341.660 corresponden al contrabando a la inversa y Bs3.886.000 al contrabando de importación”, explicó.
Se comisaron en Guaqui 27.000 litros de diésel; 43 garrafas; 19 fardos de ropa americana; dos fardos de juguetes; dos cajas de champú Argan; seis cajas de mineral; cinco cajas de uvas pasas; 10 bolsas de alimento para perro y gato; 300 amarres de huevo (de acuerdo al acta de comiso) y 41 sacos de maíz, que se presentaron en la conferencia de prensa la mañana de este jueves en dicho municipio.
También se comisaron 49 quintales (qq) de maíz y 10 qq de azúcar en el sector de Chua (La Paz); 400 qq entre chuño, ají y ajo en La Paz; siete cajas de pescado, 13 paquetes de mercadería variada (harina, mate, pintura) y 12 cajas de aceite en el sector de Ojo de Agua en la frontera con la Argentina; 50 fardos de ropa usada comisados en Soracachi (Oruro); 15 cajas de mercadería para cocina (ollas, sartenes, etc.) en el departamento de La Paz; cuatro cajas de cigarrillos matute; 40 qq de harina en Chaguaya (La Paz); 16 fardos de ropa usada en Parajaya frontera con Chile.
Se comisaron 17 vehículos entre livianos y pesados y de éstos se incineraron 10.
Las acciones de la FF.AA. y del CEO-LCC en la lucha contra el contrabando están enmarcadas en la ley 1053 que les faculta, que después de haber evaluado el grado de amenaza de una situación, hacer uso de su armamento, tomando en cuenta las normas vigentes y los procedimientos correspondientes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas