Ambos deportistas expusieron, en sus redes sociales, los motivos de su negativa de representar a Bolivia en los próximos Juegos Bolivarianos de Perú, preparatorio para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Fuente: El Deber
Los fondistas nacionales Héctor Garibay y Jhoselyn Camargo anunciaron a través de sus redes sociales que no formarán parte del equipo boliviano en los Juegos Bolivarianos de Lima-Ayacucho 2025, que se disputarán del 22 de noviembre al 7 de diciembre. Además, adelantaron que se mantendrán al margen del próximo ciclo olímpico.
Héctor Garibay anunció su renuncia a los Juegos Bolivarianos, lamentando que sus resultados y esfuerzos “pasan desapercibidos” y que nuevamente queda excluido de la beca olímpica y de su preparación hacia Los Ángeles 2028, a pesar de ser el único atleta que consiguió la marca mínima para los Juegos Olímpicos 2024.
“Mi esfuerzo no vale nada. Esto deja en evidencia un presunto acto de favoritismo y apadrinamiento. El apoyo a un deportista no se mide por amistades, sino por resultados”, escribió Garibay, quien pidió respeto, transparencia y procesos de selección basados en mérito y esfuerzo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Por su parte, Jhoselyn Camargo explicó que tras 15 años entrenando y nueve compitiendo por Bolivia, decidió “poner un alto” ante lo que considera abusos y manejos irregulares dentro del atletismo nacional. La fondista denunció que las nominaciones se realizan a última hora, que se otorgan becas y viajes a entrenadores y dirigentes por favores, y que la administración de la Federación Atlética de Bolivia (FAB), liderada por Marco Luque desde hace más de 20 años, ha buscado perjudicarla.
“Representar a Bolivia siempre fue un honor y lo seguirá siendo, busqué clasificar a los Juegos Olímpicos hasta el último día, poniendo en riesgo mi salud mental, física y financiera. Nunca supe que representar a Bolivia sería tan duro”, escribió Camargo. La atleta aseguró que seguirá compitiendo dentro y fuera del país, pero que su participación en eventos a nivel federativo se detiene hasta que haya una renovación dirigencial.