TSJ insta a militares y policías procesados en la crisis de 2019 solicitar revisión de sus casos


Lara reflexionó sobre la situación de los policías y militares tras concretarse la liberación y absolución de Jeanine Añez del denominado caso Golpe de Estado II, relacionado a la presunta asunción irregular a la presidencia de Bolivia en 2019.

El motín policial durante la crisis de 2019. Foto: El Deber – archivo

Fuente: Erbol

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) instó a los militares y policías, que fueron procesados en la crisis de 2019, realizar la revisión de sus respectivos casos para ver la posibilidad de que puedan acceder a la absolución.



La posición lo hizo conocer la decana del TSJ, Rosmery Ruiz Martínez, luego de ser consultada sobre el pedido que hizo el vicepresidente electo Edmand Lara sobre los policías y militares que enfrentan procesos e incluso fueron dados de baja durante el gobierno de Luis Arce.

“Ustedes saben que nosotros actuamos a petición de parte, no hacemos nada de manera oficiosa, es decir, si ellos han sido juzgados en la vía ordinaria, si solicitan su revisión, será revisado, caso contrario, tendrán que acudir a la vía que les corresponda”, afirmó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Lara reflexionó sobre la situación de los policías y militares tras concretarse la liberación y absolución de Jeanine Añez del denominado caso Golpe de Estado II, relacionado a la presunta asunción irregular a la presidencia de Bolivia en 2019.

El mandatario electo pidió que la ley deba aplicarse para todos y se debe “reponer sus derechos y a su fuente laboral a los policías y militares que injustamente fueron dados de baja con procesos armados”.