Santa Cruz: Se niegan a aceptar la denuncia, ni Policía ni Fiscalía colaboran con propietarios avasallados


La zona denominada «Rio Blanco La Chonta», a 30 kilómetros de Ascensión de Guarayos, es la más afectada por los avasallamientos, cuya autoría apunta a un grupo de interculturales.



Fuente: eldeber.com.bo

Por Desther Ágreda

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En lo que va de año, suman 11 propiedades avasalladas. En todos los casos  se han registrado hechos violentos, como uso de arma de fuego, destrozos a la propiedad privada y daño al medio ambiente.

Pero el problema se agudiza más para los afectados, en su mayoría pequeños productores agrícolas y ganaderos, porque al presentar la denuncia ante las autoridades, (Policía y Fiscalía),  en busca de justicia, en algunos casos, si la aceptan, pero  no hay avances en las investigaciones. En el peor de los casos, estas denuncias son rechazadas.

Así lo dijo a EL DEBER Filemón Mamani, propietario de uno de los predios avasalladores, quien habló a nombre de los demás afectados.

» Yo lo he vivido en carne propia. Mi propiedad ‘Puesto Nuevo’, en agosto pasado, estuvo tomada  por más de dos semanas, por interculturales. Presenté la denuncia, con nombre y apellido de los autores, pero hasta el momento no hay ningún avance» refirió Mamani, que a la vez es presidente del Concejo Municipio de El Puente.

» Yo no sé que tanto poder tienen los interculturales», continúo, dando a conocer la lista de propiedades avasalladas. ‘Puesto Chicole’ de Elías Rivera, ‘Puesto Oscar, de Francisca Ayala, ´’La Vertiente’ de Wilson Mamani, ‘El Blanquillo de Marcelo Serrano, ´Puesto Álvaro’ de Domingo Carvajal, ‘Puesto Wuacha’ de Máximo Cueva y ‘Puesto Wilma’ de Samuel Colque, entre otros.

El productor dijo que, en todos los casos,  se ha hecho solicitud, tanto al INRA, cómo a la Policía para el respectivo desapoderamiento, pero la respuesta se ha hecho esperar.