El reloj del Sur fue impulsado por David Choquehuanca en 2014 y se cambió a dos días de la asunción de Rodrigo Paz.
Fuente: eldeber.com.bo
Luego de 11 años de marcar el tiempo en sentido inverso, el “reloj del Sur” instalado en la cúpula del antiguo Palacio Legislativo fue cambiado ayer y vuelve a girar en el sentido convencional. El “reloj del Sur” fue impulsado por David Choquehuanca quien en 2014 era canciller de Bolivia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“De acuerdo a nuestro sarawi, nuestro ñan, nuestro taqi (camino, en aymara, quechua y en guaraní) nuestros relojes deberían girar como este reloj (hacia la izquierda) porque estamos en el sur. El reloj solar, que es un reloj natural gira hacia la izquierda en el sur. Simplemente tenemos que tomar conciencia de que nosotros vivimos en el sur”, manifestó Choquehuanca, al justificar el giro antihorario del reloj en 2014.
La polémica sobre el “reloj del Sur” resurgió luego de que la “Oficina del presidente electo Rodrigo Paz” optara por restablecer el escudo nacional en los comunicados oficiales. Tres diputados del PDC coincidieron en calificar al reloj de Choquehuanca como un símbolo de “retroceso” y expresaron opiniones a favor del cambio.
“Este reloj se da a vuelta, en vez de ir adelante hemos ido en retroceso, y eso es lo que ha pasado. Ahora tiene que corregirse todo, tenemos que ir hacia adelante, hay que construir todo, sin discriminar. El masismo inventó signos, para tratar de dividir el país”, manifestó el diputado Juan José Torrez el 24 de octubre.
Una semana después el diputado Ricardo Rada expresó: “Ese reloj volverá a marcar la hora y no la ideología, dejaremos la ideología de un lado y haremos que las cosas funcionen como deben funcionar”. Y en estos días el diputado Manolo Rojas señaló: “Ese símbolo de que íbamos para atrás se acabo, antes del 8 de noviembre daremos señales claras de que vamos a avanzar y no retroceder”.
La decisión de restablecer el reloj y dejarlo como estaba hace más de una década, se produjo a dos días de la posesión de Rodrigo Paz como presidente. La asunción del nuevo mandatario cierra un ciclo de casi 20 años del MAS.
Solo un simbolismo
Para el historiador Pedro Portugal, el reloj invertido representó “la parte más expresiva de toda una corriente de pensamiento que gobernó Bolivia sin ningún resultado concreto, solamente con pequeñas extravagancias y espectacularidades”.
Portugal indicó que se tuvo el gobierno de un grupo de personas que aprovecharon una especie de expectativa que había fuera de las fronteras bolivianas
Según Portugal, tanto Evo Morales como David Choquehuanca buscaron mostrar al mundo una “visión indígena diferente”, en la que la sociedad y la vida se organizaban de manera distinta a la occidental, y que por ello adoptaron una serie de simbolismos, que eran más ideas políticas y espectáculos que acciones con impacto real en la vida cotidiana de los pueblos indígenas.
“Bolivia pasó por una corriente de exotismo que no tuvo ningún efecto, ni siquiera entre las poblaciones indígenas y no tuvo ningún efecto concreto, económico, político, social. Pasamos por un momento en que se ha dilapidado lo que podía ser la emergencia del empoderamiento indígena, todo empoderamiento se lo hace en términos comunes, no se lo hace en supuestos exotismos, en supuestas otredades”, subrayó.
https://eju.tv/2025/11/restauran-el-reloj-del-palacio-legislativo-modificado-hace-11-anos-por-david-choquehuanca/

