Exministra Prada califica de ilegal la expulsión de Luis Arce del MAS


La exautoridad indicó que la medida fue tomada de forma unilateral y que no se consultó a las organizaciones sociales.

La exministra en una entrevista. FOTO: ABI

Fuente: Visión 360

La exministra de la Presidencia, María Nela Prada, rechazó la decisión de expulsar al presidente saliente, Luis Arce, del Movimiento al Socialismo (MAS), anunciada por el representante de la fuerza política, Gróver García. Prada aseguró que se trata de una determinación ilegal, ilegítima y unilateral.



La exautoridad lamentó que García actúe, al igual que Evo Morales, aplicando un «dedazo» para tomar decisiones unilaterales. Además, consideró que el ejecutivo del MAS tomó la decisión sin respetar los estatutos del partido y sin debatir con las organizaciones sociales, un requisito fundamental, ya que, según Prada, «son las dueñas del MAS».

«El presidente del MAS no puede, junto a tres, cuatro o cinco amigos, ni menos con dirigentes que dicen ser departamentales, tomar decisiones al margen de las organizaciones sociales. Por eso digo que, lamentablemente, ha incurrido en esa vieja práctica de Evo Morales. Tampoco puede actuar al margen de todo un directorio, que existe en el MAS-IPSP, porque no estaban presentes todos sus miembros. Además, se vulnera un proceso establecido en los estatutos, vinculado a los militantes», afirmó Prada en contacto con Bolivia Tv.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La división interna del expartido oficialista comenzó hace un par de años, con diferencias entre Luis Arce y Evo Morales, y se concretó en 2024, cuando la fuerza política se dividió entre «arcistas» y «evistas». Los primeros abogaban por un cambio en la dirigencia del MAS, mientras que los segundos defendían la permanencia del exlíder masista.

Esta división se consolidó con los bloqueos protagonizados por los seguidores de Morales para defender a su líder de la orden de aprehensión que pesa sobre él y, en 2025, cuando el expresidente renunció al partido junto con sus seguidores.

“Dentro de los procesos de expulsión de militantes existen tribunales de ética. No es la cabeza de una organización la que dice ‘a este lo expulso, a este no’, junto a 20 o 10 personas; no es así en nuestro instrumento político y no debería serlo en ninguna organización política, ya que existen instancias establecidas”, remarcó la exministra de la Presidencia.

Prada especificó que la decisión de García es inorgánica, porque se toma atropellando los derechos de las organizaciones fundadoras del MAS, “tomando decisiones por sobre ellas; por lo tanto, es ilegal e ilegítima”.