La ceremonia en la que se entregarán estos símbolos del poder se producirá en la Plaza Murillo frente a la Catedral Metropolitana de La Paz

Fuente: El Deber
El presidente Rodrigo Paz Pereira asumirá este 8 de noviembre la conducción del Estado para el periodo 2025–2030 en una ceremonia que conjugará tradición republicana, respeto a la institucionalidad militar y reconocimiento a los pueblos indígenas.
El vicecanciller Elmer Catarina confirmó que el mandatario recibirá cuatro bastones de mando, cada uno con un valor simbólico y político particular: uno otorgado por las Fuerzas Armadas, otro por la Policía Boliviana, y dos más entregados por representantes de las naciones y pueblos indígenas originarios, en reconocimiento a la plurinacionalidad del país y al vínculo espiritual entre el liderazgo político y los saberes ancestrales.
“El presidente será posesionado en la Asamblea Legislativa ante el pleno de las cámaras de diputados y senadores. Luego saldrá hacia la Plaza Murillo, donde, en las puertas de la Catedral Metropolitana, recibirá cuatro bastones de mando”, detalló el vicecanciller Catarina al precisar los actos protocolares de la investidura.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ceremonia en la Asamblea Legislativa
El programa oficial, difundido por la comisión organizadora, señala que la jornada comenzará a las 09:00 con la llegada de las delegaciones internacionales, el cuerpo diplomático y las autoridades nacionales al Palacio Legislativo y al Palacio Quemado.
A las 10:00, se iniciará la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional, durante la cual el vicepresidente electo, Edmand Lara, prestará juramento al cargo, seguido por la designación de la comisión parlamentaria de acompañamiento para la posesión del nuevo presidente.
El juramento de Rodrigo Paz Pereira está previsto para las 10:45, momento en que recibirá la banda y la medalla presidencial, símbolos de la autoridad suprema del Estado. A continuación, ofrecerá su primer discurso a la nación, en el que se espera trace los principales lineamientos de su gestión y presente a los miembros de su gabinete.
La ceremonia concluirá con la entonación del Himno Nacional, antes de que el nuevo mandatario y su comitiva se trasladen hacia la Plaza Murillo.
Los cuatro bastones de mando
De acuerdo con el itinerario oficial, la secuencia en la Plaza Murillo comenzará a las 12:25 con la transmisión del mando militar, en la que las Fuerzas Armadas entregarán el bastón de mando castrense, símbolo de la autoridad del Presidente como Capitán General del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada Boliviana.
Luego, el presidente recibirá el bastón de mando policial, que representa la conducción del orden interno y el compromiso con la seguridad ciudadana.
El momento de mayor carga simbólica llegará en la Catedral Metropolitana, donde autoridades espirituales y representantes de las naciones indígenas entregarán dos bastones adicionales: uno de carácter espiritual, asociado a la protección y guía ancestral del gobernante, y otro de naturaleza política y comunitaria, que representa el reconocimiento de las autoridades originarias al nuevo jefe de Estado.
Estos dos últimos bastones, reglamentados desde la creación del Estado Plurinacional, simbolizan el respeto a la diversidad cultural y la coexistencia de las distintas naciones que conforman Bolivia.
Homenajes, bendición y saludo al pueblo
Tras recibir los bastones, el presidente y su vicepresidente, acompañados por el gabinete ministerial, rendirán ofrendas florales a los héroes nacionales Eduardo Avaroa, Gualberto Villarroel y Mariscal Andrés de Santa Cruz.
En ese mismo espacio, Monseñor Jesús Juárez, obispo emérito de Sucre, impartirá una bendición especial al nuevo gobierno, marcando el encuentro entre la fe y la institucionalidad republicana.
Posteriormente, se realizará la revista militar, la salutación de los Colorados de Bolivia y un almuerzo oficial ofrecido por el presidente en el Palacio Quemado a los jefes de Estado e invitados internacionales. Entre las 14:30 y 15:30, se prevén reuniones bilaterales con delegaciones extranjeras y organismos multilaterales.
El cierre de la jornada, a las 16:00, será uno de los momentos más esperados: Rodrigo Paz saludará al pueblo boliviano desde el balcón del Palacio Quemado, retomando un gesto histórico que simboliza la cercanía del poder con la ciudadanía y el inicio de una nueva etapa política en el país.