
Fuente: Visión 360
«Recibimos 4.000 ñatitas. Mañana tenemos una misa a las 11.00 y vamos a tener las puertas abiertas desde las 8.00 hasta las 16.00”, informó la directora de la Entidad Descentralizada de Cementerios de La Paz, Érika Endara, en contacto con Bolivia TV.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Además, en el camposanto se exhumarán 60 ñatitas para que participen en su festividad, un rito tradicional andino que se celebra cada 8 de noviembre en agradecimiento a los difuntos por los favores que las personas reciben.
«Tenemos 60 ñatitas que serán exhumadas hoy (viernes) a las dos de la tarde con una misa; las van a preparar para que mañana ya puedan recibir a todos los visitantes», explicó la directora.
Posteriormente, las ñatitas serán nuevamente enterradas.
Según la tradición, estos cráneos protegen a las familias que los conservan y las ayudan a que sus negocios prosperen, además de cuidar sus casas y protegerlas de los malos espíritus, entre otras bondades.
Endara instó a los creyentes de las ñatitas a cumplir con las restricciones establecidas en el camposanto y evitar excesos.
“Está prohibido ingresar con bebidas alcohólicas, estar en estado de ebriedad, traer alimentos o armar sillas y mesas”, advirtió.
También recomendó a los visitantes respetar los horarios y no pasar más allá del espacio establecido para la celebración.