Empresaria y economista con formación internacional, Bibi acompañó a Paz de manera silenciosa en su recorrido hacia la presidencia y proyecta que más allá del rol tradicional, ayudará a la población con un enfoque moderno.

Fuente: ABI / La Paz
“Yo no hubiera llegado acá sin ella, es una mujer muy clara, muy transparente y fácil de tratar”, afirmó el presidente Rodrigo Paz de su esposa, María Elena “Bibi” Urquidi Barbery, la Primera Dama de Bolivia.
Empresaria y economista con formación internacional, Bibi acompañó a Paz de manera silenciosa en su recorrido hacia la presidencia y proyecta que más allá del rol tradicional, ayudará a la población con un enfoque moderno.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El presidente electo destacó que su esposa se caracteriza por su buen trato y fortaleza.
“Lleva la vida sin sobrecargas y las cosas que parecen complicadas las resuelve, encara todo. Ante el problema encara y resuelve” y para mí, sobre ese viejo dicho de que el matrimonio es una lotería, yo me he ganado realmente el mejor premio”, sostuvo en un contacto con la Red Uno, en pasados días.
Según el presidente, la primera dama tendrá un rol propositivo.
“Es una mujer profesional y asumo que tomará decisiones, son sus decisiones y en nuestra familia, cada uno de los miembros de la familia Paz Urquidi, tiene la capacidad de decidir su destino y ella asumirá, en función de lo que pueda ayudar y cooperar, no tanto en el gobierno sino a la gente”, remarcó.
Bibi desciende, por línea paterna, de los Tezanos Pinto, una familia con raíces en la historia sudamericana.
Conoció a Rodrigo Paz durante su juventud y afianzaron su relación en sus años de formación universitaria en España y Estados Unidos.
La pareja se casó hace más de dos décadas y tienen cuatro hijos Catalina, Alicia, Paulino y Elena Paz Urquidi.
La familia, que estuvo activa durante la campaña de Paz hacia la presidencia, demuestra un ejemplo de unidad y fortaleza apoyándose y trabajando juntos para alcanzar objetivos y superar los desafíos.
Con el nuevo mandato, se espera que Urquidi impulse programas sociales, culturales y educativos con un enfoque moderno y que conecte con la ciudadanía y con su sello personal en cada acción.