Sin la whipala, la kantuta y el patujú, Rodrigo Paz luce una banda presidencial solo con el escudo nacional


La wiphala estuvo presente en la banda presidencial de los gobernantes del MAS. Ahora, el nuevo mandatario destacó que todos los símbolos se respetan, pero debe primar la bandera y el escudo nacional

[ Foto: APG] / Rodrigo Paz Pereira, presidente de Bolivia
Fuente: Unitel

Rodrigo Paz Pereira juró este sábado como presidente de Bolivia y se convierte en el 68 dignatario del Estado.

Algo que llamó la atención en el acto de posesión fue la banda presidencial que lució, pues en ella no estaba la whipala, una insignia que se tenía en los casi 20 años de los gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).



Al asumir la Presidencia en 2020, Luis Arce repuso en la banda presidencial el diseño de la wiphala, emblema andino que su antecesora, Jeanine Añez, había retirado y dejado solamente la tricolor nacional.

Arce igual añadió la kantuta y el patujú, que tampoco estaban en la banda presidencial que lució Paz en su posesión.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Durante su discurso de posesión, Paz hizo referencia a los símbolos destacando la unidad que representan los colores de la bandera nacional.

“Es tiempo de democracia, respeto y unidad. La democracia y respeto al otro, a su identidad, a sus símbolos. Es momento de respetar nuestra simbología, pero especialmente nuestra tricolor y nuestro escudo”, dijo Paz en su discurso de posesión.

Añadió que todos los símbolos se respetan porque “son parte de nuestra diversidad”, pero la unificación “pasa por la simbología de nuestra tricolor y nuestro escudo”.

Luis Arce y Jeanine Añez
Luis Arce y Jeanine Añez