Armando Ortuño destacó la importancia de que el gabinete trabaje de manera coordinada y eficiente para abordar los problemas del país.
Fuente: Unitel
El analista político Armando Ortuño evaluó el perfil de los ministros que conforman el gabinete de Rodrigo Paz, destacando la solidez del equipo económico liderado por José Luis Lupo en la Presidencia, José Gabriel Espinoza en Economía y Mauricio Medinacelli en Hidrocarburos.
Ortuño destacó la experiencia y especialización de estos profesionales en sus respectivas áreas siendo, aunque destacó el gabinete económico. “El pilar más fuerte, más sólido del nuevo gabinete es lo que llamaría el gabinete económico, y eso lo entendemos dada la prioridad que tiene esa cuestión en esta coyuntura”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En cuanto a las fusiones de ministerios, Ortuño consideró que algunas son necesarias para reducir gastos y mejorar la eficiencia en el Ejecutivo. Sin embargo, cuestionó la jerarquización del Ministerio de Medio Ambiente que, desde su óptica, tendría que tener “mayor importancia” dentro del nuevo esquema.
Sobre el posible Ministerio de Culturas, Turismo y Gastronomía, Ortuño señaló que podría ser una prioridad importante para el país, dado el potencial del turismo para generar divisas y empleo. Sin embargo, también podría ser una decisión política para satisfacer a ciertos sectores, deslizó.
En cuanto a las próximas acciones del gobierno, Ortuño destacó la urgencia de definir la estructura definitiva del Ejecutivo y resolver el tema del combustible.
También anticipó que el plan de estabilización económica será un desafío importante para el gabinete, que deberá encarar costos y dificultades con un diseño sólido, comentó.
