Ministro de Medio Ambiente adelanta abrogación de las “leyes incendiarias” como parte de sus planes de acción


En los últimos años se registraron las mayores pérdidas de bosques debido a las quemas ilegales en Bolivia, sólo el año pasado se estima que hubo 14 millones de hectáreas destruidas por el fuego.

imagen aleatoria
Foto: ABI

Fuente: ANF / La Paz

 



El ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Productivo, Mario Justiniano, adelantó que dentro de sus planes de acción estará la abrogación de las normas y “leyes incendiarias” que durante los gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS) fueron promovidos en desmedro del medioambiente.

“Sí, es parte de lo que seguramente va a estar dentro de los planes de acción. Hoy lo importante es llegar a tomar la parte administrativa, legal, que necesitamos”, dijo Justiniano cuando se le preguntó sobre si promoverá la abrogación de las “leyes incendiarias”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Con la hegemonía del MAS en la Asamblea Legislativa en los últimos 20 años, varias leyes fueron aprobadas en favor de sectores afines, como los interculturales y los campesinos, para que se beneficien con tierras productivas.

Legisladores de oposición y actores de la sociedad civil alertaron el peligro que representaban esas normas en desmedro del medioambiente, pero no fueron escuchados.

En los últimos años se registraron las mayores pérdidas de bosques debido a las quemas ilegales, sólo el año pasado se estima que hubo 14 millones de hectáreas destruidas por el fuego.

La semana pasada, durante la última sesión del Pleno de la Asamblea Legislativa, el entonces presidente de esa instancia, David Choquehuanca, recibió insultos por parte de los legisladores, quienes también lo acusaron de ser un falso protector de la Pachamama, vulnerador de derechos de los pueblos indígenas y cómplice de la minería ilegal.