El Ministerio Público ya conformó una comisión de fiscales que llevan adelante la investigación, sin embargo, buscan evitar que el proceso se entorpezca mientras buscan a los autores.

[Foto: captura video] / Momento en el que los sicarios interceptaron al vehículo en el que iba la víctima
Fuente: Unitel
El caso del asesinato del juez de Villa Tunari, Wilder Marcial Cruz Arancibia, quien fue victimado el pasado viernes por parte de dos sicarios, fue declarado en reserva por parte del Ministerio Público de Cochabamba.
Según la postura de la Fiscalía, lo que se busca es evitar entorpecer los movimientos de los autores materiales e intelectuales y así lograr con su captura mientras se avanza con las investigaciones, ya que se trata de un aspecto delicado y complejo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Sin embargo, se sabe que se está en busca imágenes de cámaras de seguridad y testimonios a raíz del recorrido que realizó el juez Cruz antes de su muerte.
De acuerdo a la información que se obtuvo hasta el momento, la víctima se encontraba a bordo de un vehículo junto a su hijo y se presume que fue perseguido por dos hombres que iban a bordo de la motocicleta.
Según se logró captar gracias a los videos de vigilancia, Cruz llegó la calle Diego de Almagro donde fue interceptado por los sicarios quienes lo acribillaron provocando que pierda la vida.
En las últimas horas, se conoció que el Ministerio Público ya conformó una comisión de fiscales que están realizando las investigaciones correspondientes para esclarecer este hecho de sangre.
Magistrados piden medidas de seguridad
Tras el asesinato del juez Cruz, los operadores de justicia de todo el país han mostrado su preocupación por la situación, por lo que solicitan a las autoridades implementar medidas de seguridad.
“Estamos preocupados por la seguridad, por la vida, por la integridad personal de las autoridades judiciales; es un hecho que amerita un llamamiento a todas las autoridades nacionales para de una vez implementar el protocolo de protección a los jueces a nivel nacional”, indicó a UNITEL Jhasmani Zenteno, presidente de la Asociación de Magistrados y Jueces de Cochabamba.
MIRA AQUÍ: Conmoción en Bolivia: ¿Quién es el juez asesinado a tiros en Cochabamba?
Zenteno recuerda que el trabajo que realizan los jueces y demás operadores de justicia es muy delicado y que pese a que sus decisiones van en el marco a las pruebas que reciben, estas no siempre son del agrada de todos.
“El trabajo de los jueces es un tema bastante delicado, nosotros conocemos casos de relevancia penal y en definitiva tenemos que resolver en función a los elementos de prueba que nos presentan y a veces no resulta de agrado de algunas partes procesales y pueden tomar represalias en contra de nosotros”, manifestó.