Chile: Diputados de la oposición criticaron a Gabriel Boric por no levantarse a saludar a Javier Milei


“Falta de respeto” y “nos avergüenza a todos”, fustigaron tras el tenso momento en la investidura del presidente boliviano Rodrigo Paz.

Mauricio Palazzo

El tenso momento fue registrado por las cámaras de televisión.



 

Fuente: infobae.com

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 

Parlamentarios de oposición condenaron la actitud del presidente Gabriel Boric, quien este sábado fue el único mandatario que no se levantó de su asiento para saludar a su par argentino, Javier Milei, en medio de la investidura del presidente boliviano, Rodrigo Paz.

En el tenso momento, captado por las cámaras de televisión que transmitían la ceremonia, es posible apreciar como Milei saluda a los presidentes latinoamericanos asistentes a la ceremonia -entre los que se contaban Yamandú Orsi (Uruguay), Daniel Noboa (Ecuador) y Santiago Peña (Paraguay), entre otros- quienes se van parando uno a uno para devolver el saludo. Sin embargo, Boric se limitó a estirarle la mano y permanecer sentado en su puesto.

Así las cosas, el primero en salir a criticar su actitud fue el diputado del Partido Republicano, Stephan Schubert, quien mediante una publicación en su cuenta de X sostuvo que “ya no entendió Gabriel Boric lo que significa ser el Primer Mandatario y los deberes que implica. Otra vergüenza más que tendremos que soportar”.

De la misma opinión fue su compañero de colectividad política, el diputado Luis Fernando Sánchez, quien señaló taxativo que el mandatario “nos avergüenza a todos” (…) Los chilenos no nos merecemos ser representados fuera del país por alguien con este tipo de conductas, que no es capaz de pararse a saludar un gobernante extranjero”, consignó BioBíoChile.

Por su parte, Catalina del Real (PR), manifestó a Emol que “lo que vimos hoy es una vergüenza. El Presidente Boric ni siquiera fue capaz de levantarse a saludar al Presidente de Argentina. Esa falta de respeto y de modales refleja la inmadurez con la que este gobierno ha tratado las relaciones exteriores”.

En tanto, el senador José Miguel Durana (UDI) indicó que se trata de “una grave falta de respeto a la investidura que representa como Jefe de Estado y una nueva muestra de su inmadurez política y diplomática”.

Finalmente, Roberto Arroyo, jefe de bancada de diputados del Partido Social Cristiano (PSC), aseguró que Boric “deja mal parado a Chile. Refleja claramente que lidera solo su 27%, refleja que es Presidente de sus colores políticos o coalición, pero no refleja que es Jefe de Estado de todo un país. Lo gobiernan sus emociones y no los interés reales de un país”, remató.

Boric y Milei tienen han

Boric y Milei tienen han tenido varias desavenencias en los últimos años.

 

Mala relación

Cabe recordar que los roces entre ambos mandatarios partieron cuando Milei, aún siendo candidato, visitó Chile en julio de 2023 y sostuvo que “entre izquierdosos se juntan, o sea entre empobrecedores se juntan, y así como esperamos sacar la plaga kirchnerista, en realidad toda la plaga socialista que azota a Argentina por más de cien años (…) Espero que ustedes tengan la dicha y la altura como para poder sacarse también a este empobrecedor de Boric”.

Probablemente el hecho más grave ocurrió en diciembre del año pasado, cuando Milei respaldó las declaraciones de su ministro de Economía, Luis Caputo, quien aseguró en una entrevista radial que “a Chile lo gobierna un comunista que lo está por hundir”.

El gobierno chileno envió una nota de protesta y días después, fue el propio Boric quien le envió un “recado” a Milei.

“Le quiero decir al señor Presidente Javier Milei que yo soy Presidente de Chile, y Argentina para mí y todos nuestros compatriotas es un país hermano, y que la cordillera que nos funda y los 5 mil kilómetros de frontera que compartimos van a seguir allí cuando usted y yo nos vayamos (…) Hay que tener un poquito más de humildad, porque nosotros los presidentes pasamos, pero las instituciones y los pueblos quedan. No me voy a referir con adjetivos e insultos al Presidente de Argentina como él está acostumbrado a hacerlo, yo prefiero hablar en positivo”.