Gobernación cruceña envía alimentos, equipos y brigadas médicas a Lagunillas y Puerto Suárez, municipios afectados por la sequía


Gestión. El gobernador Luis Fernando Camacho enfatizó que esta ayuda es entregada con recursos propios del COED de la Gobernación.

Fuente: Gobernación de Santa Cruz



En respuesta a la emergencia que están viviendo las comunidades de las provincias cruceñas, este lunes, la Gobernación, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), realizó el envío de más de 21 toneladas de ayuda humanitaria para los municipios de Lagunillas y Puerto Suárez, afectados por sequía, beneficiando a más de 2 mil familias de 50 comunidades.

El encargado de realizar el despacho fue el gobernador del departamento de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y a la vez presidente del COED, que especificó que esta ayuda es entregada con recursos propios de la institución.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Afirmó que cinco camiones partieron desde las instalaciones del COED con ayuda humanitaria, además de maquinaria, como retroexcavadora, brigadas médicas y equipo técnico para la evaluación de daños y necesidades.

“La atención temprana, la ayuda humanitaria en emergencias, ya sea de incendios, sequías e inundaciones es prioritario en nuestra gestión. Los resultados de nuestro trabajo son muy importantes para el departamento, las comunidades y toda su gente”, acotó.

Especificó que el compromiso del ente departamental es seguir generando esperanza, respondiendo a las necesidades del pueblo, y cumpliendo con las provincias en las emergencias.

Alimentos y logística
Los alimentos incluyen arroz, harina, azúcar, sal y fideo, entre otros, destinados a paliar las necesidades básicas de las familias que sufrieron los embates de la sequía y las lluvias.

Entre la ayuda técnica, el personal técnico de Sedacruz realizará evaluación de los daños agrícolas; una comisión elaborará la documentación de declaratoria de emergencia; otra comisión de agua y saneamiento realizará inspección y limpieza de los atajados; y las brigadas médicas llevan insumos completos de medicamentos para atención de la población.

En cuestión de equipos, la retroexcavadora ejecutará trabajos de limpieza, reacondicionamiento y canalización.