Anapo pide medidas efectivas para evitar el desvío de diésel


El sector oleaginoso solicitó al Gobierno controles más firmes y coordinación para garantizar la provisión de combustible antes de la siembra de verano.
Fuente: Unitel

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) instó este lunes al nuevo Gobierno a aplicar medidas efectivas y aprender de los errores de la anterior administración para evitar que se repita el desvío y la especulación con el diésel que afectó gravemente a los productores.

“Es necesario aprender de lo que ocurrió durante la anterior gestión, cuando las debilidades en la provisión formal y la falta de control dieron paso a un mercado negro de diésel que hoy afecta gravemente al sector productivo”, advirtió el presidente de la institución, Abraham Nogales, en conferencia de prensa.

Diésel

Nogales informó que Anapo ya cursó notas al Gobierno solicitando una reunión para abordar soluciones inmediatas, especialmente en un momento clave para el sector agrícola, que se alista para la siembra de verano a partir del 15 de noviembre.



El dirigente valoró los anuncios sobre la normalización progresiva del suministro de combustibles, en particular de diésel, gracias al ingreso de cisternas y al restablecimiento de los flujos de importación, pero pidió que se mantenga una coordinación permanente entre el Estado y los sectores agrícolas.

Entre las medidas propuestas por el gremio se encuentra la implementación de cisternas móviles que entreguen combustible de forma directa a los pequeños productores en zonas rurales, así como la asignación de mayores volúmenes de diésel ULS para medianos y grandes agricultores que compran directamente de la Refinería de Palmasola de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“El sector productivo necesita que el combustible llegue de forma directa a los productores pequeños, medianos y grandes para que podamos salvar la cosecha de 700.000 toneladas de soya de la campaña de invierno y asegurar la siembra de la campaña de verano”, enfatizó Nogales.

Anapo remarcó que garantizar la provisión de diésel es clave para sostener la seguridad alimentaria y la recuperación económica del país, en un contexto en el que la estabilidad energética será determinante para el desempeño del agro boliviano.