Perú investiga a Humala por homicidios y desapariciones


El caso por dos hoombres asesinados y cuatro desaparecidos se remonta a los años 90, cuando el exmandatario era militar y jefe de una base del ejército.

El exmandatario peruano Ollanta Humala cumple actualmente una condena de 15 años de cárcel por lavado de activos a causa de la financiación irregular de sus campañas electorales. (Archivo 15.04.2025)Imagen: Angela Ponce/REUTERS

La Fiscalía de Perú abrió una nueva investigación preparatoria contra el expresidente Ollanta Humala (2011-2016) y otros cuatro exmilitares por el presunto homicidio de dos personas y la desaparición de otras cuatro personas cuando fue jefe militar de la base Madre Mía en los años 90, en pleno periodo del conflicto armado interno en el país, según informó este lunes (10.11.2025) un medio local.



La Primera Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos y contra el Terrorismo, de Lima, formalizó la investigación preparatoria contra Humala, que cumple actualmente una condena de 15 años de cárcel por lavado de activos a causa de la financiación irregular de sus campañas electorales; así como contra el exsuboficial del Ejército Amilcar Gómez y otros tres ex militares por presuntos crímenes de lesa humanidad.

Según informó la emisora RPP con base en una resolución del pasado 28 de octubre, el caso se refiere al homicidio calificado-asesinato en agravio de Edgardo Isla Pérez y Nemer Acuña Silva.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Asimismo, por la presunta desaparición forzada de Luis Alberto Izaguirre Prieto, Nelson Hoyos Sagastegui, Hermes Estela Vásquez y Yandel Leandro Zúñiga.

La investigación preparatoria ha sido declarada compleja por la Fiscalía y tendrá un plazo vigente hasta el 24 de mayo de 2026.

El juez Jorge Chávez Tamariz ha ordenado reportar a los investigados en el Registro Nacional de Procesados por delito de Desaparición Forzada y les ha impuesto la comparecencia simple durante el proceso de investigación.