
Conferencia de prensa de los magistrados y consejeros del Órgano Judicial.
El Órgano Judicial ratificó para este viernes 14 de noviembre la realización del Primer Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial, que se llevará a cabo en el Centro Internacional de Convenciones y Cultura de la ciudad de Sucre.
El encuentro tiene el objetivo de abrir un espacio de análisis y concertación para fortalecer y transformar el sistema de justicia en el país.
El evento contará con la participación del Tribunal Supremo de Justicia, el Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura, además de representantes de los cuatro órganos del Estado, instituciones académicas, colegios profesionales y embajadas acreditadas en Bolivia.
El diálogo se estructurará en cuatro mesas de trabajo que abordarán temas considerados estratégicos: reforma normativa, presupuesto del Órgano Judicial, carrera judicial y desarrollo tecnológico para la modernización del servicio judicial.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En esa línea, la sala plena del Consejo de la Magistratura aprobó este lunes la participación activa en este evento, en el marco de sus atribuciones constitucionales y como parte esencial del Órgano Judicial.
Lea más: Sin ‘autoprorrogados’, el TSJ ratifica reforma judicial en cuatro ejes
“El Consejo de la Magistratura reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema de justicia del Estado Plurinacional de Bolivia, aportando criterios técnicos, propuestas especializadas y una visión integral”, señala el comunicado de la institución.
Asimismo, la Magistratura plantea siete ejes estratégicos, entre ellos: la transparencia y rendición de cuentas en la gestión del sistema de justicia; la implementación de la meritocracia; la modernización tecnológica; y el fortalecimiento de la independencia judicial, como pilar esencial para garantizar decisiones imparciales.
También se incluye la optimización y fortalecimiento del presupuesto del Órgano Judicial; además de la garantía de un acceso oportuno, eficiente y equitativo al servicio de justicia para toda la ciudadanía.
La Magistratura convocó también a las instituciones públicas y privadas vinculadas al sistema de justicia, a la academia, a la sociedad civil y a la cooperación internacional a participar de este espacio de diálogo constructivo, con el propósito de impulsar una reforma judicial.