Analista Solares destaca oportunidades de cooperación internacional para Bolivia


Francisco Solares asegura que la política exterior renovada favorece a sectores estratégicos nacionales.

Stefany Beatriz Guzmán Nuñez

 



Fuente: Red Uno

El presidente Rodrigo Paz inició un ciclo de relaciones internacionales con un enfoque renovado en la cooperación y el fortalecimiento de vínculos bilaterales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En sus primeras acciones, se reunió con delegaciones de Alemania y Japón, entre otras, lo que marca un cambio significativo en la política exterior boliviana tras años de alineamientos ideológico-políticos que limitaron la colaboración con diversos países.

El analista internacionalista Francisco Solares destacó, en El Mañanero, que estas visitas representan “una nueva perspectiva en la búsqueda de cooperación internacional”, especialmente en áreas de salud, educación e infraestructura.

Según Solares, la apertura hacia Alemania y Japón puede traer beneficios concretos para Bolivia, incluyendo inversión y colaboración técnica que habían sido limitadas en los últimos 20 años.

Japón se perfila como un socio estratégico para proyectos de infraestructura y cooperación social, mientras que Alemania concentrará su apoyo en educación, cultura y salud, además de mostrar interés en la explotación de litio y tierras raras. Estas iniciativas podrían abrir la puerta a mercados europeos para los productos nacionales, fortaleciendo la posición de Bolivia en el comercio internacional.

Solares también subrayó la importancia de aprovechar la membresía de Bolivia en el Mercosur, ya que permite negociar de manera colectiva con la Unión Europea y también establecer acuerdos bilaterales.

“Bolivia tiene que posicionarse como un centro de distribución entre el Pacífico y el Atlántico, lo que podría atraer inversión extranjera y mejorar la oferta exportadora del país”, afirmó el analista.

Asimismo, el analista internacionalista Francisco Solares señaló que la llegada de Starlink, gestionada a través del subsecretario de Estado de los Estados Unidos, es una señal positiva para el país.