Cámara de Turismo resalta que el nombramiento de ministra “sin cartera” abre expectativas para potenciar el sector


El presidente de la Cámara Nacional de Turismo, Luis Ampuero, saludó este martes el nombramiento de Cinthya Yáñez Eid como ministra “sin cartera” de Turismo y Gastronomía, y afirmó que con ello el sector tiene muchas expectativas para su potenciamiento.

Cámara de Turismo resalta que el nombramiento de ministra “sin cartera” abre expectativas para potenciar el sector

Fuente: ABI



“Estamos complacidos con el nombramiento, abre muchas expectativas y permite afirmar que realmente el planteamiento que ha hecho el presidente Rodrigo Paz con su nuevo gabinete va en la línea de apoyar a los diferentes sectores productivos, particularmente el turismo”, dijo en contacto con Bolivia Tv.

Asimismo, Ampuero indicó que la designación llena de esperanzas al sector y refuerza el compromiso de “dar un gran salto en materia de turismo en beneficio del país” en los próximos meses y años.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

De acuerdo con el reporte de Unitel, según el decreto presidencial 5486 emitido por el jefe de Estado, la ministra “sin cartera” de Turismo y Gastronomía tendrá diferentes atribuciones, entre ellas:

1.- Formular, proponer y ejecutar políticas públicas en materia de turismo, gastronomía y patrimonio culinario nacional, en coordinación con los niveles subnacionales de gobierno.

2.- Diseñar planes estratégicos para el desarrollo sostenible del turismo y la gastronomía, orientados a la valorización de la identidad cultural, la inclusión productiva, la innovación y el fortalecimiento de la marca país.

3.- Promover la imagen del país como destino turístico y gastronómico, a nivel nacional e internacional, articulando campañas, ferias, eventos, circuitos temáticos y plataformas digitales.

4.- Fomentar el turismo comunitario, rural e indígena originario campesino, integrando saberes ancestrales, prácticas sostenibles y circuitos gastronómicos locales, con enfoque de equidad y sostenibilidad.

Ampuero saludó la noticia de que Bolivia eliminará el requisito de visado para ciudadanos de Estados Unidos que viajen al país por motivos de turismo o negocios, como parte de una política destinada a impulsar el intercambio comercial y las inversiones entre ambas naciones.

“Esa es una medida transcendental que de alguna forma lava la cara de Bolivia y nos pone en contacto con el mundo y en este caso con el mercado emisor de turistas más importante del mundo”, subrayó.

MMCM/MEGB