El ministro de Economía, José Gabriel Espinoza Yáñez, reportó activos por Bs 392, mientras que la de Salud, Marcela Tatiana flores Zambrana, no registró bienes ni patrimonio, aunque anotó una deuda por Bs 1.500.

Fuente: ANF
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los ministros de la Presidencia, José Luis Lupo; de Medio Ambiente y Agua, Óscar Justiniano; de Defensa, Raúl Salinas; y la ministra sin cartera responsable de Turismo y Gastronomía, Cinthya Yáñez, cuentan con un patrimonio que oscila entre 7 y 18 millones de bolivianos. En tanto que la ministra de Salud, Marcela Tatiana Flores, no registra bienes.
La ANF revisó la declaración jurada de bienes y rentas que realizaron los ministros de Estado ante la Contraloría General del Estado, todos ejecutaron ese trámite el lunes. Aunque en el caso del ministro de Justicia, Freddy Vidovic, recién se visualizó este martes en horas de la tarde.
El domingo, el presidente Rodrigo Paz posesionó a su primer gabinete ministerial compuesto de 14 profesionales, entre ellos se encuentra un ministerio sin cartera del que está encargada de Turismo y Gastronomía. La gestión de Luis Arce contaba con 17 carteras de Estado, con la nueva administración se tiene previsto reducir tres. Aunque el Gobierno anunció que se mantendría el ministerio de Minería.
Las declaraciones
El ministro de Medio Ambiente e interino de Desarrollo Productivo, Oscar Mario Justiniano Pinto, declaró que tiene cinco bienes, el total de sus bienes activos asciende a Bs 18.581.188, deudas por Bs 1.960.708 y rentas recibidas por Bs 2.683.414.
La ministra sin cartera encargada de Turismo y Gastronomía, Cinthya Martha Yañez Eid, declaró que tiene tres bienes activos por Bs 11.568.208; deudas que ascienden a Bs 1.092.503 y rentas recibidas por Bs 580.000.
Entre tanto, el ministro de la Presidencia e interino de Desarrollo Rural, José Luis Lupo Flores, registró cinco bienes, sus bienes activos son de Bs 9.278.000, no registra deudas y las rentas recibidas alcanzan a Bs 1.600.000.
En el cuarto lugar se encuentra el ministro de Defensa, Raúl Marcelo Salinas Gamarra, declaró que tiene un bien, sus bienes activo son por Bs 7.020.000, deudas que ascienden a Bs 6.900.000 y no registra rentas recibidas.
Entre tanto, las autoridades que declararon una renta por encima del millón de bolivianos son el ministro de Obras Públicas, Mauricio Zamora Liebers, que cuenta con nueve bienes, reportó bienes activos por Bs 1.710.903, deudas por Bs 291.000 y rentas recibidas por Bs 500.000.
Luego se encuentra el ministro de Planificación del Desarrollo, José Fernando Romero Pinto, que no declaró ningún bien, aunque su patrimonio asciende a Bs 1.100.000, registra deudas por Bs 88.000 y rentas recibidas por Bs 50.000.
Le sigue la ministra de Educación, Beatriz Elena García de Acha, que declaró tres bienes, activos por Bs 710.944 y no reportó deudas ni rentas recibidas.
El ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Hugo Aramayo Carrasco, declaró siete bienes, activos por Bs 325.000, deudas por Bs 13.000 y no registró rentas recibidas.
A la vez, el ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo Huerta, reportó dos bienes, un patrimonio de Bs 150.319 y no registró deudas ni rentas recibidas.
Entre tanto, el ministro de Trabajo, Edgar Morales Mamani, declaró que tiene cinco bienes, activos por Bs 100.000, deudas por Bs 130.00 y no reportó rentas recibidas.
El ministro de Hidrocarburos e Interino de Minería, Sergio Mauricio Medinaceli Monrroy, indicó que cuenta con tres bienes, activos por Bs 74.003, deudas por Bs 789.033 y no reportó rentas recibidas.
En los últimos lugares de ese ranking se encuentra el ministro de Economía, José Gabriel Espinoza Yáñez, quien cuenta con un bien, activos por Bs 392, no tiene deudas y las rentas recibidas ascienden a Bs 600.000.
Finalmente, la ministra de salud, Marcela Tatiana Flores Zambrana, no registró bienes ni patrimonio, deudas por Bs 1.500 y rentas recibidas por Bs 288.626.
De acuerdo al Decreto Supremo 1233 Reglamento de Control de la Declaración Jurada de Bienes y Rentas, de mayo de 2012, establece que todo funcionario público está obligado a prestar declaración sobre los bienes, deudas y rentas que tiene antes, durante y después del ejercicio del cargo.
/EUA/nvg/