Justiniano ratificó el enfoque del presidente Rodrigo Paz de abrir Bolivia al mundo, también en la lucha antinarcóticos, logrando cooperación internacional, pero sin ser dependientes ni menoscabar la soberanía.

El viceministro de Sustancias Controladas, Ernesto Justiniano, anunció este miércoles su intención de que “lo más pronto posible” se retome la coordinación con la agencia antidroga estadounidense (DEA).
“Lo más pronto posible, no solamente con la DEA, sino con las fuerzas de Brasil, con las fuerzas de Paraguay, los países limítrofes, tenemos que coordinar y tenemos que trabajar codo a codo, ya fue suficiente de estar aislado”, dijo el “zar antidroga” en La Mañana en Directo de ERBOL.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ratificó el enfoque del presidente Rodrigo Paz de abrir Bolivia al mundo, también en la lucha antinarcóticos, logrando cooperación internacional, pero sin ser dependientes ni menoscabar la soberanía.
Justiniano ya fue el “zar antidroga” en la gestión de Gonzalo Sánchez de Lozada, entre 2002 y 2003.
Aseveró que, en su anterior gestión, no tuvo denuncias de sometimiento o atropellos de parte de agencias intencionales. También negó que haya existido inmunidad para personeros norteamericanos.
“En lo que a mí me tocó en el 2002, no había absolutamente nada de eso. (…) Ni los bolivianos tenemos inmunidad cuando se cometen delitos. ¿Por qué va a tener un extranjero inmunidad?”, acotó.