
Fuente: https://www.vision360.bo
Minera San Cristóbal, la empresa minera más importante de Bolivia, reportó una mayor producción de minerales e ingresos por la venta de concentrados de zinc-plata y de plomo-plata por valor de 831 millones de dólares, el año pasado. Además, su utilidad neta fue una de las más altas de los últimos años 188 millones de dólares, según el Reporte de Sostenibilidad 2024.
Ubicada en la provincia Nor Lípez del departamento, el principal emprendimiento minero de Bolivia realiza sus operaciones combinando el uso de tecnología de punta con la permanente cualificación de sus trabajadores, el estricto control de salud y seguridad laboral e industrial, la preservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible de las comunidades.
El presidente ejecutivo de la Minera San Cristóbal, Joseph David Assels destacó -en el Reporte de Sostenibilidad que en 2024- que la empresa llegó a producir 338.000 toneladas húmedas de concentrado de zinc-plata, volumen superior a las 278.000 toneladas de 2023; y 103.000 toneladas húmedas de concentrado de plomo-plata, volumen mayor a las 78 mil toneladas de 2023.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El desempeño en esta gestión superó al del año anterior. El resultado neto positivo (utilidad) fue de188 millones de dólares, lo que representa un aumento del 135% en comparación con los 80 millones de dólares registrados en 2023”, destacó.
Este crecimiento se debe -dijo- principalmente a un mayor volumen de concentrado vendido, impulsado por mayores contenidos metálicos y mejoras en los precios de zinc y plata, junto con una reducción en los costos de tratamiento y menores fletes marítimos.
La comercialización de concentrados de zinc-plata fue de 357.000 toneladas, superior a las 316.000 toneladas de 2023 y la venta de concentrados de plomo-plata ascendió a 106.000 toneladas, mayor a las 88.000 toneladas de 2023.

