Comisión Técnica Legal trabaja en medidas económicas que serán anunciadas por el presidente Paz


El presidente de YPFB, Yussef Akly, informó que las medidas forman parte de un paquete de reformas económicas estructurales que serán implementadas en las próximas semanas

Fuente: correodelsur.com



Una Comisión Técnica Legal trabaja en un paquete de medidas económicas que el presidente Rodrigo Paz anunciará y aplicará en unas semanas, informó el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Yussef Akly.

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Las medidas abarcarán un conjunto de acciones para revertir el actual escenario nacional, que ya empezó a sentir la normalización en el suministro de carburantes y la baja en la cotización del dólar paralelo.

“Hay una Comisión Técnica Legal que está trabajando en muchas medidas, no solo un tema. Esa Comisión Técnica Legal, además, mide, por supuesto, los tiempos de implementación”, explicó Akly en una entrevista con Fama Poder y Ganas.

Dijo que se “está trabajando en reformas importantes para todos los aspectos de la economía, no solo para el tema de combustible y eso, obviamente, lo va a anunciar el presidente Rodrigo Paz y creemos que van a ser medidas muy importantes para el país y que se van a concretar en semanas”.

Anticipó que tendrá como pilares los ejes del plan país del presidente Paz: Bolivia en el mundo y el mundo en Bolivia; capitalismo para todos; el final del Estado tranca y la distribución 50/50 de los recursos económicos y humanos entre el nivel central del Estado y las regiones.

“Todo ese marco normativo, estructural, que se está trabajando, la idea es hacerlo de manera rápida, y en paralelo ya con toda esa nueva base normativa, empezar a trabajar también las leyes sectoriales”, indicó.

Rodrigo Paz tomó posesión como presidente de Bolivia el 8 de noviembre y prometió poner en marcha un esquema de “capitalismo para todos” y Bolivia “vuelve al mundo y el mundo vuelve a Bolivia”.

Desde su posesión, se empezó a normalizar la distribución de combustible en el país reduciendo las filas al mínimo en las estaciones de servicio, la cotización del dólar paralelo bajó a los Bs 10 y el riesgo país boliviano descendió de la barrera de los 1.000 puntos a un indicador de 955.