El contrabando no es solo una actividad económica ilegal, sino también un negocio que se maneja con extrema violencia. Los contrabandistas están dispuestos a todo para defender sus intereses, lo que pone en riesgo la vida de los agentes que luchan contra esta actividad ilícita, dijo Velásquez

Fuente: ABI / La Paz
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez, denunció que los contrabandistas están dispuestos a matar para recuperar sus mercancías ilegales. Reveló que en lo que va de la gestión se registraron al menos 15 emboscadas al personal militar que enfrenta a grupos criminales violentos y bien organizados.
“En el transcurso de estos meses hemos tenido alrededor de 15 emboscadas de contrabandistas que intentan recuperar su mercancía. En este accionar no les interesa si van a quitarle la vida a alguien, lo único que les importa es recuperar la mercancía ilegal”, afirmó en una entrevista con Católica Tv.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La autoridad subrayó que el contrabando no es solo una actividad económica ilegal, sino también un negocio que se maneja con extrema violencia. Los contrabandistas están dispuestos a todo para defender sus intereses, lo que pone en riesgo la vida de los agentes que luchan contra esta actividad ilícita.
“Lastimosamente el contrabando tiene la capacidad de contratar a estos delincuentes”, añadió.
Ante esta situación de creciente violencia, el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando implementó nuevas estrategias para proteger a los efectivos de seguridad.
Una de las principales medidas es la creación de grupos especializados en el reconocimiento y seguimiento de los contrabandistas, con el objetivo de realizar detenciones efectivas y desarticular las redes criminales.
“Tenemos un grupo que realiza el reconocimiento y posteriormente, cuando se suscitan estas emboscadas, este personal está encargado de realizar el seguimiento y la detención de estas personas”, explicó.
Contabilizan 19 caídos en la lucha contra el contrabando
El pasado martes, el teniente de Infantería Deivid Mamani López falleció en un ataque perpetrado por contrabandistas en el sector del Mirador de Lloko Lloko del departamento de La Paz.
Mamani, de 25 años, formaba parte del Grupo de Tarea “Lacaya”, unidad especializada en la lucha contra el contrabando. Su muerte elevó a 19 el número de militares fallecidos en el cumplimiento de su deber en lo que va del año.