Una nueva versión que celebra sus raíces y anticipa un EP en vivo para 2026.
Aviónica, el proyecto liderado por el cantante y compositor boliviano José Mrochek, continúa ganando terreno en la escena alternativa latinoamericana. Esta semana, fue parte de una sesión especial de La Kueva, el programa de SiriusXM que celebra lo más vibrante del talento latino desde Estados Unidos. Grabado en Miami, el set mostró el costado más íntimo y visceral de Mrochek, con versiones en vivo de Desde Cero —su primer sencillo en solitario—, Tormenta (junto a Valeria Pérez del dúo Vale) y Instinto Animal.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Acompañado por músicos de primer nivel que integran la banda del Latin GRAMMY®, Aviónica recorrió momentos clave de su más reciente álbum, YOSSI, reafirmando su identidad entre la vulnerabilidad y la fuerza. Su paso por SiriusXM consolida un nuevo capítulo en su evolución artística.
El anuncio llega junto al estreno en su canal de YouTube de un video en vivo de “Cochabamba”, grabado como adelanto de un nuevo EP que verá la luz a inicios de 2026. La canción, dedicada a su ciudad natal en Bolivia, adquiere aquí un tono cinematográfico y emocional: una interpretación orgánica, sin artificios, que rescata la esencia del álbum YOSSI y reaviva el vínculo entre el artista y sus raíces bolivianas.
Lanzado en 2025, YOSSI marcó un punto de inflexión para Aviónica. Grabado en Nashville junto a Aaron Sterling (John Mayer, Taylor Swift), Sean Hurley y Andrew Synowiec, el disco abraza guitarras al frente, producción orgánica y letras sin filtro. Canciones como Niña de Tel Aviv, Laura y P#$&! Reggaetón revelan a un artista en estado puro, dispuesto a reírse de sí mismo y a desafiar los algoritmos. “YOSSI es el disco más importante de mi carrera,” dice Mrochek. “Un trabajo directo, vibrante y sin miedo a mostrarse como es.”
De cargar cables en los estudios de Emilio Estefan a colaborar con artistas como Andrea Echeverri, Tommy Torres y Francisca Valenzuela, Mrochek ha construido un camino propio. Con dos álbumes de estudio, un disco en vivo y dos EPs, ha sido reconocido tanto en su Bolivia natal (Premios Maya) como en el circuito internacional (Premios Heat).
