Hospitales reanudan atención, pero trabajadores siguen en emergencia


Este jueves, los hospitales públicos de Santa Cruz reanudaron la atención médica externa a la población, pero los trabajadores en salud se mantienen en emergencia y evalúan un paro de 48 o 72 horas para la próxima semana.

Por Rodolfo Aliaga 

SUS
El hospital San Juan de Dios, en Santa Cruz. Foto: Archivo 

Fuente: La Razón 



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 

 

 

Este jueves, los hospitales públicos de Santa Cruz reanudaron la atención médica externa a la población, pero los trabajadores en salud se mantienen en emergencia y evalúan un paro de 48 o 72 horas para la próxima semana.

El sector señala que no recibieron ninguna respuesta de la Gobernación ni de la Alcaldía a sus demandas.

“Lo que queremos es que nos paguen salarios y nuestro incremento. Nosotros no vamos a traicionar a los compañeros y vamos a seguir exigiendo porque no hay respuesta. La decisión que hemos tomado es reunirnos el día lunes, vamos a unificar el tema del salario del mes de octubre y el incremento. No descartamos ir al paro de 48 o 72 horas, vamos a ver cuál corresponde”, manifestó el secretario ejecutivo de los trabajadores, Robert Hurtado.

Emergencia

Los trabajadores en salud reclaman a la Alcaldía la cancelación del sueldo correspondiente a octubre y a la Gobernación el pago del retroactivo, incremento salarial y despidos injustificados.

Y aunque la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) cruceña aprobó el miércoles la ley que permite el pago del retroactivo al personal de salud, el sector aún aguarda una comunicación oficial de la gobernación.

En esta jornada, la población se volcó en masa a los nosocomios para solicitar fichas de atención médica tras el día de paro. Largas filas se formaron en inmediaciones de los hospitales públicos. Muchos de ellos hacen vigilia desde el lunes, principalmente los que llegan de provincias y otros departamentos.

En lo que va del año, el pueblo cruceño se vio afectado por más de una docena de paros del sector salud por parte de los Trabajadores en Salud Pública y de la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes).