El Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió declarar procedente el recurso extraordinario presentado por Creemos y por el cual tanto Antonio Talamás como Keila García perderían su curul

Fuente: El Deber
El aún presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), Antonio Talamás, arremetió contra el gobernador Luis Fernando Camacho, por la determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que admitió el recurso extraordinario presentado por Pablo Enrique Galván Ribera, delegado titular de Creemos. De acuerdo a la disposición del TSE, los asambleístas Talamás y Keila García perderían sus curules por un caso de trasfugio.
A través de un comunicado, Talamás manifestó que «como presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Santa Cruz, me veo en la obligación de informar al pueblo cruceño y al país que el gobernador Luis Fernando Camacho ha iniciado un grave intento de golpe institucional contra la ALD, buscando revertir de manera ilegal mi curul y el de la asambleísta Keila Fernanda García, secretaria general».
Talamás argumentó que esta situación es «una represalia directa ante la fiscalización firme, técnica y constante», así como la supuesta negativa a «permitir que el gobernador continúe endeudando irresponsablemente a la Gobernación».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Además, el mismo asambleísta alertó que esta determinación tiene fines económicos y políticos. “Camacho pretende tomar la asamblea para forzar la aprobación de recursos que le permitan recontratar personal eventual en la Gobernación, personal que fue retirado en más de un 50% durante la gestión del gobernador en suplencia, Mario Aguilera, debido a que muchos de esos cargos no tenían razón de ser y respondían únicamente a redes de favoritismo político».
También se dirigió al TSE
En el mismo documento, Talamás apunta contra los vocales del TSE, a quienes calificó su accionar como un «contubernio político con el gobernador». Esto debido a que la nueva resolución va en contra de la determinación del Tribunal Electoral Departamental (TED) «que ya había rechazado este pedido de ‘revocatoria de curul’ por carecer de fundamento legal».
Por ello, el presidente exigió a los vocales del TSE y del TED trabajar con transparencia, respeto irrestricto a la normativa vigente y a las reglas del sistema democrático.
¿Qué indica la resolución del TSE?
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió declarar procedente el recurso extraordinario de revisión presentado por Pablo Enrique Galván Ribera, delegado titular de la agrupación ciudadana Creemos contra la Resolución TED-SCZ-RSP N° 028/2024 del Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz. La decisión habilita al partido para que se emita una nueva resolución respecto a la acreditación de sus asambleístas Antonio Talamás y Keila García.
La nueva resolución deberá emitirse en un plazo de 48 horas a partir de la recepción de la presente. Y el Tribunal Electoral Departamental debe extender las solicitudes de acreditación de asambleístas departamentales de Creemos, respetando los criterios de alternancia y paridad de género.
Hay que aclarar que los vocales Francisco Vargas, Tahuichi Tahuichi y Nancy Gutiérrez no firmaron la resolución debido a vacaciones o viajes en comisión. El documento fue firmado por el presidente a.i. Oscar Hassenteufel y los vocales Nelly Arista, Yajaira San Martín y Gustavo Ávila.