Los expresidentes manejaron 26 millones de dólares, fueron convocados para rendir cuentas, pero como no lo hicieron se decidió llevar el caso ante un juzgado de la zona sur
Fuente: Visión 360
El club The Strongest iniciará un proceso civil en contra de los expresidentes Ronald Crespo y Héctor Montes, quienes durante los últimos meses no realizaron los descargos de los montos de dinero que manejaron en sus respectivas gestiones.
El director jurídico de la entidad atigrada, José Gudiño, informó que no se puede realizar un juicio penal en contra de ambos ya que el club carece de documentos para iniciar esa demanda.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“No se puede iniciar una acción penal porque no hay información de los dos presidentes mencionados. Vamos a interponer un proceso civil para que ellos rindan cuentas de los dineros que manejaron y muestren esos descargos”, subrayó Gudiño.
El abogado explicó que se envió cartas notariadas a Crespo y Montes para que rindan cuentas de los ingresos que se tuvo en sus gestiones, pero no se encontró una respuesta positiva en ambos casos.
“La rendición la harán ante un juez, ya no ante el club que se cansó de esperar”, agregó.
Crespo asumió la entidad a inicios de 2021, Montes ganó las elecciones a fines de julio de 2022, pero luego fue suspendido en sus funciones en noviembre de 2023, mes en el que Crespo volvió a asumir las riendas de la institución.
En enero de este año una sentencia constitucional le devolvió la presidencia a Montes por algunos días, pero la FBF reconoció a Crespo como su titular, ambos llegaron a un acuerdo con la entidad federativa y se apartaron de la lucha por la presidencia en abril de este año.
“Tenemos informaciones que ambos señores manejaron 26 millones de dólares, pero no contamos con la información para realizar una auditoría que respalde en que se gastó esos montos”, apuntó Gudiño.
Explicó que el paso siguiente en el proceso contra los dos expresidentes es que “un juez les va notificar y dar un plazo para que rindan cuentas. No tenemos contratos y como se suscribieron esos convenios en la parte legal, también deben rendir descargos de la toma de decisiones en el manejo del club. Nos vemos obligados a recurrir a la justicia porque hemos solicitado mediante carta notariada sus informes y como no hicieron caso lo pasamos a un juzgado de la zona sur”, insistió Gudiño.
