Así reflejaron medios internacionales la partida de Azkargorta, el «Bigotón» que llevó a Bolivia al Mundial 1994


La triste noticia fue difundida inicialmente por medios bolivianos y rápidamente resonó en la prensa internacional, dada la importante trayectoria del técnico tanto en España como en Sudamérica.

Milen Saavedra



Fuente. Red Uno

La noticia del fallecimiento del histórico entrenador español Xabier Azkargorta, a los 72 años en Bolivia, generó una ola de conmoción y homenajes a nivel mundial. Conocido cariñosamente como el «Bigotón», Azkargorta será por siempre recordado por ser el artífice de la única clasificación de la selección boliviana al Mundial de Fútbol de 1994.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Un ídolo en Bolivia y figura en España

Medios de comunicación de todo el mundo destacaron el legado del entrenador, centrándose especialmente en su hazaña con la «Verde»:

RTVE.es tituló: «Muere Xabier Azkargorta, el mítico entrenador del Espanyol, a los 72 años en Bolivia». El medio español lo calificó como «todo un ídolo en Bolivia», subrayando que fue «un héroe allí, al conseguir clasificar a su selección nacional al Mundial de 1994».

Mundo Deportivo, de España, lamentó la «Tristísima noticia» con el titular «Fallece el mítico Xabier Azkargorta». El portal confirmó su deceso en Bolivia y recordó al gran técnico, acompañando la nota con una imagen de Azkargorta junto a Pochettino en 2008.

El portal Diario Sur se sumó al «Luto en el fútbol español» y resaltó el lazo indisoluble con el país sudamericano: «Xabier ‘Bigotón’ Azkargorta ha muerto a los 72 años en Bolivia. El país que le había acogido como suyo, en el que residía y en el que su nombre quedará inmortalizado por la histórica clasificación de la verde para el Mundial de Estados Unidos 1994″.

El Correo y El Diario Vasco también rindieron homenaje al entrenador vasco. Este último, en su nota «Fallece el histórico entrenador Xabier Azkargorta», reveló detalles sobre su salud y carrera:

«Xabier Azkargorta (Azpeitia, 1953) ha fallecido este viernes en Bolivia a los 72 años de edad tras una larga etapa de complicaciones cardiacas.» El medio recordó que Azkargorta era licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona y que, a pesar de una lesión que truncó su carrera como jugador a los 20 años, se convirtió en una leyenda de los banquillos.

El propio técnico había abordado sus problemas de salud recientemente. «Hace varios años padezco una enfermedad cardíaca, pero estoy estable bajo el cuidado permanente de mi esposa e hijo», manifestó el pasado 22 de octubre en su última aparición en redes sociales.

Azkargorta será despedido como una de las figuras más queridas y trascendentales en la historia del deporte boliviano y un referente de la dirección técnica a nivel internacional.