“Fueron muy criminales con nosotros”: Pinckert regresa a Bolivia y denuncia persecución del anterior gobierno


La exministra retornó tras cuatro años y medio en Brasil. Dijo que enfrentó una “persecución política” y pidió revisar los procesos de 2019–2020.

Hans Franco

Foto: María Elva Pinckert regresa a Bolivia tras su exilio en Brasil
Foto: María Elva Pinckert regresa a Bolivia tras su exilio en Brasil

Fuente: Red Uno



La exministra de Medio Ambiente y Agua y exsenadora, María Elva Pinckert, retornó al país después de permanecer cuatro años y medio refugiada en Brasil, tiempo en el que según relató, enfrentó procesos judiciales que calificó como persecución política.

A su llegada, Pinckert expresó que su retorno marca el cierre de una etapa de resistencia personal.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Soy una resiliente de estos cuatro años y medio que hemos estado en el exilio lejos de mi familia, de mi trabajo. Aquí estamos para seguir mejores días”, manifestó a la Red Uno.

La exautoridad recordó que salió del país en 2021, luego de enfrentar dos procesos penales que según afirma se originaron por “motivos ridículos”.

“Me denuncian por 15 pasajes, de los cuales tres fueron porque vine a Santa Cruz. Yo trabajaba siete días a la semana porque así exigía el Estado. Me hicieron procesos penales por procedimientos administrativos”, explicó.

Relató que tomó la decisión de salir de Bolivia tras recibir notificación de las acusaciones en su contra

“Tomé la decisión de salir del país, llegué al Brasil, crucé la frontera y allí me esperaba una amiga”, recordó.

Pinckert cuestionó la actuación de las autoridades del gobierno anterior, a quienes acusó de llevar adelante una persecución política.

“Al gobierno que acaba de salir decirles que fueron muy criminales con nosotros para perseguirnos”, afirmó.

La exministra señaló que su “calvario” comenzó el 11 de noviembre de 2019, cuando según dijo “senadores y autoridades estaban unidos en medio de una situación extremadamente dura”. Reiteró su posición respecto a la crisis política de ese año:

“El 2019 hubo fraude electoral y no hubo golpe de Estado”, sostuvo.

Asimismo, pidió al Tribunal Supremo de Justicia iniciar una revisión amplia de los procesos penales abiertos contra exautoridades del periodo 2019–2020.

Durante su permanencia en Brasil, indicó que logró sostenerse económicamente gracias al alquiler de una propiedad y la venta de empanadas, actividades que le permitieron subsistir mientras tramitaba su permanencia en ese país.

Consultada sobre su futuro político, Pinckert respondió que mantiene intacta su vocación de servicio.

“Siempre me sentí orgullosa desde hace 25 años que ingresé a la política. Siempre dije que soy una política. Espero seguir aportando al país desde donde me corresponda”, expresó.