Una vez que sea aprobado, la rehabilitación de cuentas tardará unos días más
Fuente: correodelsur.com
La Comisión de Planificación, Economía y Finanzas de la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca dio luz verde este jueves al Plan Operativo Anual (POA) 2026 de la Gobernación y se espera la convocatoria a sesión plenaria para su aprobación.
Según informó la secretaria general de la Administración departamental, Marisabel Figueroa, en los últimos días las secretarías de Planificación y Finanzas subsanaron las observaciones en coordinación estrecha con la Comisión de Planificación, Economía y Finanzas cuya presidenta, Elisabeth Mérida, informó que este jueves concluyó ese trabajo y que este viernes se elevará el informe de aprobación del POA 2026 a la directiva de la Asamblea para que se convoque a una sesión plenaria lo antes posible.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Nosotros vamos a presentar mañana (por hoy) el informe de aprobación a la directiva. La Presidenta (de la Asamblea) tendría que llamar, a más tardar el lunes, a una sesión al pleno; pero, por la necesidad, vamos a solicitar este viernes que se convoque a una sesión extraordinaria de emergencia”, agregó la Asambleísta.
Consultada al respecto, la presidenta de la Asamblea Legislativa Departamental, Silvia Garnica, dijo que, según el reglamento, ya se cumplió con las dos sesiones de esta semana y que solo quedaría convocar a una extraordinaria, lo cual se definirá este viernes luego de la presentación del informe de la Comisión.
LIBERACIÓN DE CUENTAS
Este viernes se cumple el décimo sexto día desde el congelamiento de cuentas de la Gobernación por parte del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas debido a la no presentación del POA 2026.
Esto derivó en la afectación directa a la ejecución de proyectos, la continuidad de programas y el pago de salarios, por lo que instituciones como la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Chuquisaca (Agamdech), el Servicio Departamental de Caminos (Sedcam) y otras instancias departamentales se declararon en emergencia.
Figueroa anticipó que el grado de afectación irá aumentando en los próximos días porque las cuentas tardarán en ser rehabilitadas desde el nivel central al tener que cumplirse un trámite administrativo. “Vamos a hacer el seguimiento minucioso para poder agilizar este trámite para descongelar las cuentas, pero eso llevará como una semana más”, calculó.
16 DÍAS
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas procedió al congelamiento de las cuentas de la Gobernación de Chuquisaca el pasado 29 de octubre por la no presentación del POA 2026, cuyo plazo feneció el 8 de septiembre.

